EN MADRID, 6 de julio.
En una reunión virtual llevada a cabo este sábado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados han tomado la decisión de aumentar la producción en 548.000 barriles por día a partir de agosto. Este nuevo incremento marca un giro significativo en comparación con los aumentos previos fijados en 411.000 barriles por día, lo que podría conducir a una reducción en los precios del petróleo.
Con este acuerdo, naciones como Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán han superado las expectativas iniciales, implementando lo que han calificado como "cuatro aumentos mensuales", según una declaración emitida por estos ocho países.
Este enfoque proactivo se ha puesto en marcha basándose en la evaluación de la "estabilidad de las perspectivas económicas globales" y los "sólidos fundamentos actuales del mercado", lo que sugiere una confianza renovada en la salud de la economía mundial.
El objetivo principal de estos incrementos es regresar a la producción de 2,2 millones de barriles diarios, cantidad que fue recortada en 2023, implementando este ajuste de forma "gradual" y "flexible" para adaptarse a las condiciones del mercado.
Después de varios retrasos, la OPEP+ comenzó en abril a restaurar la producción que había sido limitada por las restricciones de años anteriores. Desde el 1 de abril, la tasa de producción había incrementado en 138.000 barriles diarios, seguida de aumentos de 411.000 barriles en mayo, junio y julio.
Los representantes de los ocho países de la OPEP+ mantendrán encuentros mensuales para evaluar la situación del mercado, revisar la conformidad y discutir posibles compensaciones. Tiene previsto un nuevo encuentro para el próximo 3 de agosto, donde se determinarán los niveles de producción para septiembre.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.