
En un hecho que marca un avance significativo en el ámbito laboral, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha formalizado hoy la firma de un acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sin que esto implique una disminución en los salarios. Este importante compromiso, que se espera se implemente antes de que finalice 2025, fue firmado junto a los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente. Esta medida se inscribe en el marco del acuerdo de investidura previamente establecido, según ha declarado la ministra.
Durante el evento realizado en el Ministerio de Trabajo, Díaz enfatizó que estamos ante un "momento de altura histórica". La ministra destacó que esta reducción de horas impactará directamente a 12 millones de trabajadores que actualmente realizan jornadas superiores. Además, se beneficiarán también los empleados a tiempo parcial, a quienes se les ampliarán sus derechos y salarios, una medida que refleja una clara intención de avanzar hacia la equidad laboral.
“No se trata de un acuerdo más, sino de un avance civilizatorio que impulsará el progreso de nuestro país [...] Estamos escribiendo una nueva página en el libro de las grandes conquistas laborales, y puedo asegurar que esta será una conquista digna de ser estudiada en todas las universidades del mundo”, afirmó Díaz. La ministra resaltó el compromiso de su gobierno en la lucha contra la precariedad laboral, recordando que muchos decían que era una utopía reducir la jornada laboral, pero hoy, afirmó, su gestión ha demostrado lo contrario.
Asimismo, Díaz hizo hincapié en que este acuerdo también "saldará una deuda" histórica con los trabajadores, enfatizando que la posibilidad de trabajar menos no debería ser un privilegio exclusivo de ciertos sectores, como la banca o las grandes empresas. "Es hora de que todos los trabajadores tengan acceso a las mismas condiciones laborales. Ya no habrá trabajadores de primera y de segunda", señaló la ministra, destacando la importancia de que esta normativa beneficie a sectores como el comercio, el cuidado y la limpieza, donde predominan las mujeres y los jóvenes.
La vicepresidenta confirmó que la nueva norma se someterá a consulta pública desde hoy para que su aprobación se lleve a cabo con prontitud en el Congreso y el Senado. El objetivo es garantizar que, antes de finalizar 2025, todos aquellos empleados que actualmente laboran 40 horas semanales, disfruten de media hora adicional de vida al día.
Además de la reducción de la jornada sin recorte salarial, esta reforma incluye la instauración de un derecho a la desconexión digital para los trabajadores y mejoras en el registro horario. Díaz explicó que se implementará un sistema de registro horario digital y accesible de manera remota para la Inspección de Trabajo, asegurando así que se cumplan las jornadas laborales definidas.
“Este sistema representará un registro de jornada digital y fiable que garantizará la transparencia y ayudará a prevenir abusos; la Inspección de Trabajo podrá verificar en tiempo real cuál es la jornada que efectúan los trabajadores”, aseguró Díaz, exponiendo las ventajas de la digitalización en el seguimiento de las jornadas laborales.
El acuerdo también introduce sanciones específicas para las empresas que infrinjan la normativa establecida sobre la jornada laboral. “Hasta ahora, las sanciones eran generalizadas y muy accesibles para las empresas, pero ahora se aplicarán multas por cada trabajador afectado”, proclamó la ministra, reforzando la idea de responsabilidad empresarial en cumplimiento de los derechos laborales.
Finalmente, este pacto cierra un proceso de negociación que se ha extendido por 11 meses y ha evolucionado a través de diferentes fases, que incluyeron diálogos entre sindicatos y la patronal, así como negociaciones tripartitas. En las últimas semanas, el diálogo se ha centrado exclusivamente entre el Gobierno y los sindicatos, lo que subraya el compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.