Disminuye la criminalidad un 2,8% en 2025: homicidios y robos en descenso, pero aumentan las violaciones un 7,6%.

En el marco de un informe presentado el 14 de mayo en Madrid, se ha revelado que la criminalidad en España ha experimentado un notable descenso del 2,8% durante el primer trimestre de 2025. Este avance es particularmente significativo en el ámbito de homicidios y asesinatos consumados, que han disminuido un 11,6%. No obstante, es importante señalar que los intentos de homicidio han visto un incremento cercano al 20%, mientras que los delitos relacionados con el patrimonio han caído un 5,3%, abarcando robos, hurtos y la sustracción de vehículos, que constituyen el 40% de los delitos convencionales.
A pesar de estos descensos en algunos indicadores, se ha registrado un aumento del 3,8% en los delitos contra la libertad sexual, y las agresiones sexuales con penetración (violaciones) han crecido un 7,6% en comparación con los datos del mismo periodo del año anterior, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, al que tuvo acceso Europa Press.
Por otro lado, la cibercriminalidad también muestra una tendencia a la baja, con una reducción del 1,2% en su conjunto, destacando las estafas informáticas que han disminuido en un 3,5% entre enero y marzo de 2025.
Al cierre de 2024, el país había anotado una ligera caída del 0,3% en la tasa de criminalidad, un hecho que llevó al Ministerio del Interior a destacar que los delitos convencionales se encontraban “en la banda más baja de la serie histórica”. A la luz de los datos actuales, se reafirma esta tendencia: la tasa de criminalidad convencional en España se ubica en 40,6 delitos por mil habitantes, una de las más bajas a nivel mundial, mientras que la tasa de cibercriminalidad se sitúa en 9,5 delitos por mil habitantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.