24h España.

24h España.

DJI presenta Power 2000: la solución portátil para cortes de energía.

DJI presenta Power 2000: la solución portátil para cortes de energía.

**MADRID, 29 de julio.** El 28 de abril de 2025 quedará grabado en la memoria colectiva de España como el día en que un gran apagón sumió al país en la oscuridad durante casi todo el día. Este evento desafiante nos hizo reflexionar sobre nuestra dependencia de la electricidad y la necesidad de estar preparados ante tales eventualidades. Un mes después, DJI presentó al mercado su nueva estación de energía portátil, **Power 2000**, prometiendo convertirse en un aliado crucial en cualquier crisis eléctrica.

La realidad es que el suministro de energía es fundamental en nuestro día a día, y tener un plan alternativo para afrontar tiempos de "suministro cero" resulta indispensable. Los **paneles solares** suelen ser la primera opción que nos viene a la mente, aunque su elevado costo los hace inaccesibles para muchos. Otra alternativa es el **gas**, que nos permite cocinar y, a veces, calentar nuestros hogares. Sin embargo, la opción más efectiva podría ser contar con una **batería potente** que nos ayude a mantener funcionando desde la nevera hasta pequeños electrodomésticos de manera rápida y fácil.

La **Power 2000** de DJI se describe como el dispositivo ideal para "emergencias en casa, escapadas en carretera, acampadas o producciones cinematográficas". Con una impresionante capacidad de **2.048 vatios-hora** (Wh) y un diseño compacto de solo 40,6 cm, puede transportarse sin problemas en cualquier vehículo y guardarse discretamente en el hogar, aunque su peso de 22,5 kilos puede ser un inconveniente para algunos.

Este innovador dispositivo cuenta con una variedad de puertos que permiten una salida continua de **3000 W**, abarcando cuatro puertos de corriente alterna (CA), cuatro USB-C y cuatro USB-A. En caso de un corte en el suministro eléctrico, la Power 2000 puede mantener la energía de manera constante hasta que se agote, siendo capaz de operar más del 99% de los aparatos eléctricos comunes como neveras, cocinas de inducción y luces.

En nuestra breve prueba, una de las características más destacadas fue su funcionamiento silencioso, generando un nivel sonoro que no supera los **29 decibelios**. Además, la batería cuenta con un sistema de gestión inteligente que utiliza 26 sensores de temperatura para monitorear la disipación de calor, asegurando su funcionamiento incluso a temperaturas de hasta **45 °C**.

La experiencia se potencia aún más al incorporar un **panel solar**. DJI ofrece un modelo plegable que puede conectarse a la Power 2000, permitiendo que se cargue o compense el consumo energético mientras se utiliza, maximizando su eficiencia.

Con un cargador solar super rápido de 1,8 kW, la **Power 2000** puede recargarse en solo **75 minutos** bajo condiciones óptimas, utilizando hasta **1800 W** de energía solar. La carga y los detalles del proceso son visibles en la pantalla del dispositivo o a través de la aplicación **DJI Home**, que permite el control remoto.

A pesar de las mejoras de capacidad respecto a modelos anteriores, la Power 2000 también puede recargarse al 100% en apenas **90 minutos** mediante un enchufe convencional, lo que asegura que siempre esté lista ante cualquier eventualidad.

Ahora, reflexionando sobre la inversión en un equipo como la DJI Power 2000, el primer factor a considerar es su precio: **1.399 euros**, a lo que se suma el gasto de los paneles solares para lograr la mejor configuración posible. Este es un desembolso significativo que muchos españoles habrían realizado sin dudarlo el 28 de abril a las 13:00 horas si hubieran tenido la opción. Sin embargo, en frío, tal vez evaluaría esta compra dependiendo de su uso frecuente. Y me pregunto: ¿lamentaré no haberlo hecho?