24h España.

24h España.

Dos bebés palestinos fallecen por desnutrición en Gaza durante la ofensiva israelí.

Dos bebés palestinos fallecen por desnutrición en Gaza durante la ofensiva israelí.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el jueves que el miércoles se llevó a cabo la primera entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza desde el 2 de marzo, marcando un momento fundamental en medio de una crisis humanitaria profunda.

La situación en el enclave costero ha alcanzado niveles alarmantes. Informes recientes indican que al menos dos bebés palestinos han fallecido a causa de desnutrición, una consecuencia directa del asedio y la grave crisis que afecta a la población desde la ofensiva israelí desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, lo que ha impedido el ingreso regular de ayuda humanitaria durante meses.

De acuerdo con la agencia palestina de noticias WAFA, las familias de los infantes fallecidos se despidieron de ellos en el Hospital Naser de Jan Yunis, donde se produjo la tragedia. Mahmud Surrab, tío de uno de los bebés, expresó su dolor al señalar que la falta de alimentación adecuada llevó a la muerte de su sobrino, y advirtió sobre la crítica situación de otros pequeños que enfrentan condiciones similares en el hospital.

De manera similar, Mohamad al Hams, padre de Kinda, una recién nacida de diez días que también perdió la vida, subrayó que su hija sucumbió a las consecuencias de la desnutrición y la escasez de medicamentos. Hasta el momento, la administración de Gaza, liderada por el movimiento Hamás, no ha emitido pronunciamientos oficial sobre estas trágicas pérdidas.

Desde el inicio de la ofensiva israelí, se han confirmado al menos 244 muertes atribuidas a la desnutrición en Gaza, con un número alarmante de víctimas que incluye a bebés y ancianos, resaltan fuentes médicas palestinas.

En un contexto de tanta necesidad, la llegada de los nueve camiones cargados con suministros médicos esenciales, incluyendo 2,000 bolsas de sangre y 1,500 bolsas de plasma, ha sido vista como un alivio parcial, aunque insuficiente. Tedros destacó que los suministros fueron transportados desde Kerem Shalom sin incidentes, a pesar de las difíciles condiciones a lo largo del trayecto y que su distribución comenzará en los próximos días, priorizando los hospitales que enfrentan una escasez crítica.

El director de la OMS también informó que aún hay cuatro camiones más en Kerem Shalom y que se espera que muchos más lleguen a Gaza. Sin embargo, fue contundente al señalar que estos envíos son solo "una gota en el océano" y reafirmó la urgencia de una asistencia humanitaria sostenida y sin restricciones para salvar vidas.

La ofensiva israelí, una respuesta a los ataques del 7 de octubre que resultaron en miles de víctimas, ha dejado hasta ahora más de 56,250 palestinos muertos, según las autoridades de Gaza, aunque se teme que el verdadero número sea aún mayor, evidenciando la grave situación del pueblo palestino en el enclave.