24h España.

24h España.

Dos sospechosos de fraude en hidrocarburos quedan tras las rejas tras decisión de la AN.

Dos sospechosos de fraude en hidrocarburos quedan tras las rejas tras decisión de la AN.

Una investigación liderada por el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha sacudido a las empresas Omega Fuels y R5 Energía Power, con un total de 22 personas bajo la lupa de las autoridades.

En una operación que ha revelado un presunto fraude del IVA en el lucrativo sector de los hidrocarburos, se ha ordenado el encarcelamiento de dos detenidos este viernes, mientras que un tercero ha sido puesto en libertad sin medidas cautelares.

Destacando los cargos por pertenencia a organización criminal y contra la Hacienda pública, este caso ha desatado un escándalo que ha dejado en shock al mundo empresarial.

Con 11 detenciones y la captura de los implicados, las autoridades también han logrado incautar una suma significativa de 7 millones de euros en criptomonedas durante los registros realizados.

En medio de una investigación coordinada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, se ha dado a conocer la complejidad de las operaciones fraudulentas dentro de este sector crucial.

Las miradas apuntan a las principales empresas involucradas, Omega Fuels y R5 Energía Power, mientras el número de individuos investigados asciende a 22, junto con 34 empresas bajo la lupa de las autoridades.

El juez Calama ha tomado acciones drásticas, con 19 registros ordenados, el bloqueo de cuentas bancarias, activos financieros, y el embargo de propiedades y vehículos pertenecientes a los implicados en este entramado delictivo.

Este caso, que no guarda relación con otros escándalos previos, ha revelado la complejidad de las tramas de fraude en el sector de los hidrocarburos, dejando en evidencia la urgente necesidad de una mayor vigilancia y regulación en este ámbito tan crucial para la economía nacional.