Draghi critica a la UE por su falta de planificación en el sector automotriz y propone un plan de acción

El ex primer ministro italiano Mario Draghi ha criticado duramente este lunes la falta de planificación de la Unión Europea en el sector de la automoción, señalando que la ambiciosa meta de descarbonización no ha sido acompañada por un impulso a la transformación de la cadena de suministro, lo que ha generado serias carencias en la industria.
Para Draghi, la falta de una política industrial en combinación con una política climática ha dejado al sector del automóvil desprotegido, sin garantías de neutralidad tecnológica y sin un impulso sincronizado para adaptarse a las metas climáticas de la UE.
En un informe presentado junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el ex presidente del BCE recomienda urgentemente desarrollar un plan de acción industrial para evitar la deslocalización de la producción y la pérdida de empresas europeas ante competidores extranjeros que cuentan con subsidios estatales.
Si bien se aplauden los objetivos ambiciosos de cero emisiones para 2035, se critica la tardanza de la UE en acciones concretas como la Alianza Europea de Baterías, lo que ha permitido que rivales como China avancen más rápido en tecnologías de vehículos eléctricos y a menor coste.
Según el informe presentado por Draghi, los fabricantes chinos de vehículos eléctricos han ganado una cuota de mercado significativa en Europa en comparación con los fabricantes europeos, generando preocupación sobre la dependencia de importaciones de China en detrimento de la industria automotriz europea.
Ante esta situación, Draghi reconoce la importancia de los aranceles compensatorios impuestos por la Comisión para nivelar las condiciones de competencia y recomienda desarrollar una estrategia industrial que promueva la convergencia de las cadenas de valor en el sector automotriz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.