24h España.

24h España.

Duro Felguera rebota un 7% tras una caída del 44% en su reingreso a Bolsa después de dos semanas de suspensión.

Duro Felguera rebota un 7% tras una caída del 44% en su reingreso a Bolsa después de dos semanas de suspensión.

MADRID, 16 de diciembre. La situación de Duro Felguera, la compañía asturiana de ingeniería, se ha vuelto un tema candente en los mercados tras experimentar un rebote notable al inicio de la jornada bursátil de este lunes, donde sus acciones incrementaron casi un 7%. Este repunte llega después de que la empresa sufriera una drástica caída de más del 44% al finalizar la sesión del viernes anterior, lo que coincide con su regreso a la cotización tras una pausa de dos semanas impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debido a conflictos legales en Argelia y su reciente solicitud de preconcurso de acreedores.

Concretamente, los títulos de Duro Felguera mostraron un aumento del 6,95%, alcanzando un valor de 0,3 euros. Sin embargo, esta tendencia se ajustó a medida que avanzaba la mañana, moderándose a un incrementó del 1,6%, estableciendo su precio en 0,285 euros en torno a las 9:30 horas. A pesar de este repunte, el valor de sus acciones aún se encuentra por debajo de los 0,504 euros con los que fueron suspendidas el 25 de noviembre.

La CNMV decidió levantar la suspensión que pesaba sobre la cotización de la empresa asturiana ya que consideró que había recibido "información suficiente" sobre las circunstancias que llevaron a esta medida. Cabe recordar que la suspensión se había hecho efectiva el 25 de noviembre tras una solicitud de arbitraje presentada por la compañía energética argelina Sonelgaz, quien se quejaba de la paralización del contrato de Djelfa en Argelia.

En este contexto, Sonelgaz exige la reactivación del contrato y la reanudación de los trabajos, además de reclamar una indemnización aproximada de 413 millones de euros. Este desencadenante ha puesto a Duro Felguera en una posición crítica, complicando su desarrollo y proyectando incertidumbre sobre su futuro financiero.

El pasado jueves, la empresa asturiana envió una carta a la CNMV donde detalló los efectos registrados en relación con el proyecto de Djelfa en sus estados financieros intermedios al 30 de junio de 2024. Duro Felguera reveló que, como consecuencia de esos problemas, se han tenido que ajustar las cifras comparativas del ejercicio 2023, que ahora reflejan pérdidas de 48,8 millones de euros entre enero y junio de 2024, en comparación con las ganancias de 1,6 millones previamente informadas.

De acuerdo con el informe financiero intermedio, a pesar de que inicialmente se reportaron beneficios de 1,6 millones para el primer semestre de 2023, el impacto negativo del proyecto de Djelfa, que asciende a 50,4 millones, derivó en unas pérdidas ajustadas de 48,8 millones de euros. Este recontabilización ha implicado un aumento en los pasivos, que a 1 de enero y 31 de diciembre de 2023 se incrementaron en 49 y 99 millones de euros, respectivamente, mientras que, contrariamente, el patrimonio neto se redujo en las mismas fechas en los mismos montos.

En cuanto a la contabilidad del proyecto en Argelia, la empresa ha adoptado un enfoque que mitiga su riesgo, considerando la ejecución total de la obra y una actualización de costos sin ajustes económicos por parte de Sonelgaz, además del monto en disputa por penalidades desde el ejercicio 2021, lo que conlleva una provisión de 99 millones de euros.

Duro Felguera vuelve al parqué apenas dos días después de anunciar su intención de solicitar un preconcurso de acreedores ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón, buscando abrir un canal de negociación para implementar un plan de reestructuración que asegure su sostenibilidad y la preservación de la mayor cantidad de puestos de trabajo posible en la firma.

La solicitud de apertura de negociaciones con los acreedores permitirá a Duro Felguera avanzar en la búsqueda de soluciones a los litigios que enfrenta, especialmente aquellos relacionados con el proyecto de Djelfa en Argelia. A pesar de las dificultades, la empresa ha afirmado que mantendrá su actividad habitual, continuando con los proyectos en marcha.