El Ministerio de Hacienda de Estados Unidos ha hecho oficial su decisión de imponer nuevas sanciones a cinco empresas y a un individuo involucrado en el desarrollo del programa nuclear de Irán, específicamente relacionado con la fabricación de centrifugadoras que se utilizan en instalaciones de la Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI).
Scott Bessent, secretario del Tesoro, manifestó en un comunicado que "la ambición desmedida del régimen iraní por obtener armas nucleares representa una seria amenaza no solo para Estados Unidos, sino también para la estabilidad en la región y para la seguridad global".
Las sanciones abarcan a empresas que han colaborado activamente con la OEAI y su subsidiaria, la Organización Iraní de Tecnología Centrífuga (TESA), que juega un papel esencial en el proceso de enriquecimiento de uranio.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, explicó que estas medidas están dirigidas contra entidades que "obtienen o producen tecnologías fundamentales" para la OEAI y TESA en el contexto de la "estrategia de máxima presión" que el presidente Donald Trump ha estado aplicando sobre Teherán.
Bruce añadió que Estados Unidos continúa demandando responsabilidades a los actores que intentan respaldar el programa nuclear iraní, en especial sus actividades de enriquecimiento de uranio, etiquetadas como una amenaza de proliferación potencial.
Por otro lado, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha indicado que podría haber un espacio para que las negociaciones indirectas con Estados Unidos, que se iniciarán el próximo sábado en Omán, aborden otros temas además del programa nuclear, incluyendo la posibilidad de inversiones estadounidenses en el país persa.
Es importante recordar que en 2018, Trump decidió retirar a Estados Unidos de manera unilateral del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes y desencadenó una serie de sanciones que llevaron a Irán a reducir significativamente su cumplimiento del pacto, esperando una vuelta por parte de Washington a sus obligaciones.
Desde que asumió de nuevo la presidencia, Trump ha reactivado una serie de sanciones, lo cual ha sido objeto de críticas por parte del Gobierno iraní. Ha llegado al extremo de amenazar con una posible acción militar si las negociaciones no resultan en un acuerdo diplomático.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.