Este domingo se celebran elecciones en doce parlamentos regionales en España, lo que también afectará a la composición del Senado. En total, se tendrán que renovar 31 senadores por designación autonómica, pero la mayoría del PSOE en la Cámara Alta no parece peligrar. Sin embargo, los resultados sí condicionarán al resto de grupos en la recta final de la legislatura.
El reparto de senadores por partidos es proporcional al resultado que logran en las autonómicas, por lo que los cambios que se produzcan modificarán la estructura de muchos grupos minoritarios. Actualmente, el PSOE cuenta con 12 puestos, el PP con otros 12, y el resto de partidos tienen solo uno.
El Grupo de Izquierda Confederal es uno de los más afectados por estos cambios, ya que cuatro de sus cinco integrantes son senadores por designación autonómica. Si estos cuatro parlamentarios --de Compromís, Més, Más Madrid y Geroa Bai-- acaban revalidando su escaño, el grupo se mantendrá así hasta el final de legislatura, pero si se ocurre el escenario contrario, estarán obligados a acercarse a nuevas formaciones.
Por otro lado, se espera que Ciudadanos se quede sin representación en el Senado tras estos comicios, ya que solo tienen un senador por designación de Murcia. Además, el reparto de senadores por designación autonómica también modificará el diseño del grupo conformado por Teruel Existe, PRC y Ciudadanos.
Los resultados de estas elecciones no alterarán previsiblemente los portavoces de los grupos mayoritarios, pese a que son senadores por designación autonómica. En el caso del PSOE, lidera el grupo Eva Granados, de Cataluña, mientras que el portavoz del PP es Javier Maroto, de Castilla y León.
Entre los senadores por designación autonómica que tendrán que renovar su cargo tras estos comicios están los expresidentes de la Comunidad Valenciana Joan Lerma (PSOE) y Alberto Fabra (PP) o la expresidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, que está actualmente en representación de la Asamblea de Madrid.
En el caso de Madrid, el PP ya ha anunciado que uno de los senadores por designación autonómica que tiene previsto elegir es el actual consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Entre los senadores por designación autonómica que no tienen que renovar su cargo tras el 28M destacan el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, gran parte de su equipo en 'Génova' como Juan Bravo, Elías Bendodo o Miguel Tellado, así como la expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, el actual líder de los socialistas andaluces Juan Espadas y el exministro 'popular' Javier Arenas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.