24h España.

24h España.

El aumento de la demanda aérea se frena al 2,6% en junio debido a guerras.

El aumento de la demanda aérea se frena al 2,6% en junio debido a guerras.

El pasado 2 de agosto se divulgó un informe que revela una desaceleración notable en la demanda de viajes aéreos, registrando un modesto incremento del 2,6% en junio, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato contrasta con el notable auge que experimentaron las cifras en abril, donde el crecimiento alcanzó un 8%.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la capacidad global del sector aéreo se incrementó un 3,4% en el transcurso del último año, aunque el factor de ocupación se situó en un 84,5%, evidenciando una caída de 0,6 puntos porcentuales frente al año anterior.

Al analizar la demanda internacional, se observó un crecimiento del 3,2%, mientras que la capacidad aumentó un 4,2%. Sin embargo, el factor de ocupación en este segmento se redujo en 0,8 puntos porcentuales, alcanzando un 84,4%.

Por otro lado, el tráfico aéreo doméstico mostró un crecimiento más modesto de tan solo un 1,6%, con aerolíneas que ofrecieron una capacidad un 2,1% superior. El factor de ocupación fue del 84,7%, sufriendo una reducción de 0,4 puntos porcentuales.

Willie Walsh, director general de IATA, ha destacado que esta ralentización en la demanda refleja las repercusiones de los conflictos bélicos en Oriente Medio. En dicho contexto, las aerolíneas de la región apenas lograron un crecimiento del 0,4% en junio, mientras que su factor de ocupación descendió 1,2 puntos porcentuales, situándose en un 78,7%. Las tensiones han tenido un impacto negativo en las rutas hacia Norteamérica (-7%) y Europa (-4,4%), llevando a varios operadores a cancelar vuelos a ciertos destinos.

En Norteamérica, donde las nuevas políticas gubernamentales generan incertidumbre, la demanda aérea apenas creció un 0,3%, lo que coincide con una caída en el factor de ocupación, que se redujo 2,2 puntos hasta un 86,9%.

Contrariamente, los operadores de Latinoamérica y Asia-Pacífico han experimentado un crecimiento en la demanda de un 9,3% y un 7,2% respectivamente, aunque esto se ve contrarrestado por una caída en sus factores de ocupación, que se establecieron en un 83,3% y un 82,9% respectivamente.

En Europa, el crecimiento de la demanda alcanzó un 2,8%, con un factor de ocupación casi idéntico al del año anterior, situado en un 87,4%.

Finalmente, en África, la demanda se incrementó apenas un 0,3%, con un factor de ocupación del 74,6%, que refleja una ligera disminución de 0,5 puntos porcentuales, posiblemente debido a la creciente competencia con aerolíneas de Europa y Oriente Medio.