24h España.

24h España.

El Banco de España establece aumento salarial para funcionarios en su nuevo convenio 2023-2024.

El Banco de España establece aumento salarial para funcionarios en su nuevo convenio 2023-2024.

En una decisión que marca un hito significativo, el supervisor del Banco de España ha declarado que la reciente medida adoptada es de carácter "excepcional".

El pasado 21 de noviembre, se reveló que la mesa negociadora del convenio colectivo del Banco de España ha llegado a un consenso para formalizar un incremento salarial que se enmarca dentro de lo estipulado en los Presupuestos Generales del Estado para los años 2023 y 2024, así como un posible aumento acordado en los Presupuestos de 2025.

De manera concreta, el texto acordado contempla la consolidación de un incremento del 3% para el personal del sector público que ya se implementó en 2023, además de un alza de hasta el 2,5% para el año 2024, cuyo porcentaje dependerá del Índice de Precios de Consumo (IPC) armonizado.

Como parte de esta estrategia, se ha decidido, de manera "excepcional", que el aumento salarial que se establezca para los funcionarios en los Presupuestos de 2025 se aplicará en la primera nómina posible, una vez que la norma relevante sea aprobada y publicada.

Además, la mesa ha acordado implementar una promoción "vertical" del 10% para los años 2023 y 2024 en varios grupos, así como una promoción especial para aquellos empleados que no hayan ascendido durante un periodo de 14 años hasta el 31 de diciembre de 2023 en determinados niveles y grupos.

Por último, se incluirán medidas de conciliación laboral que fueron previamente acordadas en el plan de igualdad vigente, así como la opción de fraccionar los permisos por enfermedad de familiares.

Un comunicado oficial del Banco de España destaca que este texto del convenio ha sido aprobado por "unanimidad" por parte de los representantes sociales.

Asimismo, se señala que la representación del supervisor ha presentado una propuesta de convenio que tiene como objetivo fortalecer el compromiso entre las partes, sirviendo como fundamento para futuros acuerdos en áreas "extremadamente necesarias" para el personal y la propia institución.

El supervisor sostiene que el convenio firmado debería ser un pilar fundamental para construir un ambiente de confianza, facilitando así la consecución de pactos que permitan la adaptación y modernización del Banco de España, de manera que esta entidad esté lista para responder adecuadamente a las nuevas demandas que emergen en un contexto en constante cambio.