En un desarrollado escenario político en Madrid, el sector conservador ha conseguido una notable victoria al renovar las comisiones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), contando con el respaldo de Isabel Perelló, presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo. Esto incluye la crucial Comisión Permanente, que quedará bajo el control de los conservadores.
La votación, que tuvo lugar en un clima de tensa negociación, culminó con 12 votos a favor de los vocales conservadores y Carlos Hugo Preciado, mientras que la oposición progresista se quedó con nueve votos en contra. Esta información fue confirmada por diversas fuentes vinculadas al CGPJ.
En un contexto donde ambos sectores, conservador y progresista, están emparejados con diez vocales cada uno, se acordó previamente que las comisiones se renovarían cada año, manteniendo un sistema de equilibrio que permitiría que, pese a las mayorías, la presidencia de las comisiones fuera otorgada a la parte contraria.
La composición de la Comisión Permanente ha experimentado cambios significativos. Anteriormente, contaba con una presencia mayoritaria progresista con tres vocales, complementados por cuatro conservadores, bajo la presidencia de Perelló.
Las deliberaciones para la renovación de las comisiones se habían prologado durante casi un mes. Aunque se anticipaba que un acuerdo pudiera materializarse en un Pleno, las diferencias se manifestaron claramente, lo que forzó la suspensión del encuentro y su reanudación posterior.
Los obstáculos para alcanzar un consenso fueron principalmente provocados por la figura de Preciado, quien es visto por los conservadores como parte del bloque progresista. Sin embargo, sus colegas de la izquierda argumentan que su posición es independiente, dada su reciente ruptura con la disciplina de voto.
Perelló, en un giro intrigante, ha votado con el sector conservador en varias ocasiones y ha manifestado un interés por mantener a Preciado en la Comisión Permanente, considerándolo un aliado que opera fuera de la rígida política de bloques.
Frente a esta realidad, los progresistas propusieron que Preciado continuara su labor al lado de tres vocales de su propio bloque y tres conservadores, algo que fue rechazado de manera contundente por el lado conservador. Para ellos, Preciado sigue siendo parte de su cuota, a pesar de la percepción de los progresistas de que es un independiente.
Finalmente, el acuerdo que se ha alcanzado confirma la continuidad de Preciado y Bernardo Fernández en la Comisión Permanente, junto a Argelia Queralt en sustitución de Esther Erice, mientras que los conservadores mantendrán a Abascal, Martínez Mediavilla y Revuelta, siendo Carlos Orga quien reemplazará a Jiménez.
Como resultado, la influencia dentro de la "sala de máquinas" del CGPJ se ha reconfigurado, pasando de lo que se percibía previamente como una mayoría progresista con tres miembros, a una composición que incluye a Preciado, dos progresistas y cuatro conservadores, sin modificar el liderazgo de Perelló.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.