24h España.

24h España.

Díaz asegura que las propuestas de Sumar en materia de vivienda prevalecerán y aclara que no se trata de "personas".

Díaz asegura que las propuestas de Sumar en materia de vivienda prevalecerán y aclara que no se trata de

En una reciente declaración, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha expresado su confianza en que las propuestas de Sumar en materia de vivienda serán finalmente adoptadas por el Gobierno, subrayando que la discusión en curso no se centra en figuras individuales, sino en las políticas a implementar.

Durante una entrevista en 'TVE', Díaz destacó la existencia de una “discrepancia leal” entre los socios del Gobierno sobre cómo abordar la crisis habitacional. Anunció que se iniciarán negociaciones con el PSOE en los próximos días sobre un decreto urgente que presentará Sumar, el cual incluye diversas medidas para regular el mercado de la vivienda.

Respecto a las recientes declaraciones de la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, quien propuso la salida de la ministra de Vivienda si no se adoptaban medidas ambiciosas, Díaz aclaró que Sumar no está pidiendo su cese y que siempre respetará a los representantes designados por el PSOE en temas de vivienda.

“Mi enfoque en la política no se basa en individuos. He sido educada en que lo importante son las propuestas públicas que defendemos”, insistió Díaz, enfatizando que las diferencias existentes se relacionan más con las estrategias que con las personas en sí.

Con un tono conciliador, la vicepresidenta mostró optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los socialistas para implementar un plan de nuevas medidas, convencida de que las posiciones de Sumar, fundamentadas en el “sentido común”, prevalecerán en la discusión.

Díaz defendió que Sumar actúa como la “vanguardia” del Gobierno en temas de vivienda y reiteró que su propuesta para el decreto, que incluye medidas como la congelación de alquileres, contiene herramientas “clave” para combatir el aumento de precios, destacando que esto no es un asunto partidista.

Hizo un llamado al PSOE para que consideren de manera conjunta la intervención del mercado, afirmando que es perfectamente legal. Recordó un precedente en el que, a pesar de las dudas iniciales del PSOE acerca de la legalidad de un tope al precio del gas, dicho límite finalmente fue aprobado.

En cuanto a posibles objeciones desde Junts sobre el decreto de intervención, Díaz respondió que eso es un debate aparte, aunque advirtió que las políticas que perjudican a la ciudadanía pueden tener consecuencias negativas para quienes se oponen a ellas.

Concluyó resaltando la responsabilidad del Gobierno de sacar adelante sus propuestas y planteó la interrogante de qué grupos podrían oponerse a soluciones para el problema de la vivienda, destacando la necesidad de abordar esta crisis de manera urgente y eficaz.