24h España.

24h España.

El braille, clave para el regreso a clases de más de 7,000 estudiantes ciegos, gracias a la ONCE.

El braille, clave para el regreso a clases de más de 7,000 estudiantes ciegos, gracias a la ONCE.

El inicio del año escolar en España trae consigo un motivo de celebración y esperanza, ya que 7.250 estudiantes ciegos o con discapacidad visual severa se preparan para incorporar sus voces y talentos a las aulas. De este número, un impresionante 99% se integra en centros educativos regulares, lo que subraya el compromiso hacia una educación inclusiva apoyada por los equipos de atención educativa de la ONCE.

Este enfoque inclusivo permite que estos jóvenes sigan el mismo currículum que sus compañeros sin ninguna discapacidad visual, como ha destacado la organización. De esta manera, se promueve un ambiente de aprendizaje donde todos los estudiantes pueden crecer juntos, enriqueciendo así la comunidad escolar.

La ONCE subraya la importancia crítica de que los estudiantes adquieran habilidades de lectoescritura, describiendo esto como un aspecto fundamental para asegurar que tengan acceso completo al currículo y puedan participar activamente en la vida escolar. En particular, para aquellos con ceguera o déficits visuales severos, el sistema braille se convierte en una herramienta esencial que les empodera para leer, escribir y aprender de forma independiente.

Este año coincide con la celebración del 200 aniversario del braille, un momento de reflexión que no solo celebra su historia, sino que también destaca su continuidad y relevancia como un medio fundamental para acceder al conocimiento, la cultura y las oportunidades equitativas.

La ONCE enfatiza que fomentando el aprendizaje y la utilización del braille en las escuelas, se está avanzando hacia una educación más inclusiva que aprecia y reconoce las diversas maneras en que los estudiantes pueden interactuar con el mundo escrito. Este código de lectoescritura no solo abre las puertas a la información, sino que también permite a las personas con discapacidad visual expresarse creativamente y llevar a cabo actividades cotidianas con autonomía, cimentando así su desarrollo personal y su participación activa en la sociedad.

Para aquellos estudiantes que enfrentan ceguera total o deficiencias visuales significativas, el uso habitual del braille se extiende más allá de las tareas escolares, influyendo también en su vida recreativa y social. La ONCE recalca que el dominio de este sistema es indispensable para su éxito académico y bienestar general, garantizando que estos jóvenes sean miembros plenos de sus comunidades.