24h España.

24h España.

El caso Koldo impulsa al Congreso a solicitar al Supremo la inmunidad de Ábalos.

El caso Koldo impulsa al Congreso a solicitar al Supremo la inmunidad de Ábalos.

Se cierne sobre la política española un posible pacto entre José Luis Ábalos y Koldo, que algunos analistas apuntan podría involucrar incluso al PSOE. Esta inquietante posibilidad ha tomado fuerza en el contexto del 'caso Koldo', en el que ya se han presentado acusaciones populares ante el Tribunal Supremo.

En una reciente declaración, Iustitia Europa y Hazte Oír instaron al Congreso de los Diputados a otorgar el suplicatorio solicitado por el alto tribunal en relación al ex ministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, lo que permitiría avanzar en las investigaciones pertinentes. Ambas organizaciones consideran crucial que se examine en profundidad la situación.

El abogado de Iustitia Europa, Luis María Pardo, destacó la importancia de este procedimiento, sugiriendo que existe un trasfondo de colaboración entre Ábalos y Koldo que podría desenmascarar un esquema donde uno asume las responsabilidades del otro. "Es fundamental que el Congreso acepte el suplicatorio y que se le imputen los delitos correspondientes, evitando así un conflicto institucional al rechazar un requerimiento que podría envolver a un político en actividades ilícitas graves", afirmó Pardo ante los medios.

Además, el letrado subrayó que, más allá de las declaraciones iniciales de Víctor de Aldama, señalado como uno de los implicados en la trama, aún se requieren más pruebas para fortalecer el caso. A su vez, insistió en la necesidad de los informes pendientes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, advirtiendo que solo se ha avanzado en una pequeña parte de la evaluación de los dispositivos informáticos incautados durante los registros.

Pardo condenó la percepción generalizada de que el aforamiento de ciertos políticos se ha convertido en un escudo contra la justicia, equiparando la situación a una "inmunidad para la impunidad". En este contexto, el abogado hizo un llamado a la necesidad de que el suplicatorio sea votado y aprobado sin dilaciones, para que se desarrolle la investigación adecuadamente.

Por otro lado, Javier María Pérez-Roldán, abogado de Hazte Oír, no dudó en ir más lejos en sus declaraciones, sugiriendo que el arreglo podría no ser únicamente entre Ábalos y Koldo, sino que podría involucrar también al PSOE. Según su análisis, el reciente congreso del Partido Socialista en Sevilla, donde se aplaudió la figura de figuras controvertidas como Manuel Cháves y José Antonio Griñán, podría interpretarse como un claro mensaje de complicidad hacia Ábalos y Koldo.

Pérez-Roldán argumentó que la defensa presentada por ambos es insostenible, dado que existen evidencias documentadas por la UCO de transferencias de dinero a Koldo, lo cual implica que los pagos realizados, incluyendo vivienda, no fueron hechos sin un motivo a cambio. "Es evidente que no se puede otorgar una suma tan elevada de dinero sin que haya un intercambio, lo que comúnmente se entiende como comisiones o mordidas", concluyó, dejando claro su descontento con la situación.