24h España.

24h España.

El CITCO del Ministerio del Interior elimina contenidos que incitaban a la violencia terrorista.

El CITCO del Ministerio del Interior elimina contenidos que incitaban a la violencia terrorista.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior informó en una nota de prensa que ha logrado la retirada de dos archivos digitales en Internet que incitaban a la violencia terrorista. Uno estaba relacionado con el yihadismo y el otro con el terrorismo de extrema derecha.

El CITCO emitió órdenes de retirada el pasado 24 de abril, dirigiéndose a un prestador de servicios ubicado en Estados Unidos para la eliminación de un vídeo editado por una productora de medios audiovisuales vinculada al Estado Islámico. El vídeo incluía imágenes de miembros del grupo en situaciones de combate y su difusión tenía como objetivo enaltecer los atentados perpetrados por el Estado Islámico, homenajear a sus autores y fomentar la violencia.

La segunda orden se dirigió a otro prestador radicado en las Islas Vírgenes Británicas, a quien se conminó a la eliminación de un archivo que contenía un manual en español. Este documento incluía llamamientos a la acción violenta de carácter terrorista y a la exaltación de atentados cometidos al amparo de ideologías de extrema derecha violenta y de sus autores.

Las órdenes de retirada se cursaron según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2021/784 sobre la lucha contra la difusión de contenidos terroristas, que permite a las autoridades nacionales ordenar la eliminación de contenidos terroristas de forma inmediata en toda la Unión Europea desde junio de 2022. Ambas plataformas retiraron los archivos dentro del plazo máximo de una hora.

Es la primera vez que una autoridad competente dicta órdenes directas de retirada de contenidos terroristas de Internet en virtud de este reglamento europeo, lo que refuerza la posición de España en la lucha contra el terrorismo. Para evitar duplicidades y mejorar la coordinación, el CITCO comunicó su iniciativa a la Unidad de Retirada de contenidos terroristas online (EU-IRU) de Europol.

Desde 2015, el CITCO ejerce como punto de contacto nacional para la retirada de contenidos terroristas de Internet y colabora voluntariamente con los proveedores de servicio. En el último año, ha contribuido a la identificación y comunicación de cerca de 700 URL que apuntaban a contenidos terroristas, lo que supone un porcentaje significativo de todos los contenidos identificados a nivel europeo.