El Comité de Empresa de la Azucarera denuncia retrasos en traslados y despidos tras la aplicación del ERE.

LEÓN, 17 de julio. El líder de la UGT FICA en Azucarera y presidente del comité de empresa de Azucarera de La Bañeza, Benigno Pérez, ha expresado su preocupación sobre la situación actual en AB Azucarera Iberia, denunciando el incumplimiento de los plazos acordados para trasladar y gestionar las salidas de los empleados afectados por el reciente Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Pérez ha subrayado que al día siguiente de firmarse el acuerdo del ERE, el 25 de junio, la empresa facilitó un documento donde se establecían los tiempos específicos para que los trabajadores solicitaran sus traslados o, en su caso, eligieran salir de manera voluntaria de la compañía.
Respecto a las solicitudes de traslado, el plazo concluía el 7 de julio, permitiendo que los afectados expresaran sus preferencias por los distintos centros de trabajo disponibles. La empresa se comprometió a comunicar su decisión sobre estos traslados a más tardar el 11 de julio.
En lo que respecta a las salidas voluntarias, los trabajadores disponían de un período que iba desde el 26 de junio hasta el 7 de julio, con la promesa de que la empresa daría respuesta el 15 de julio. Sin embargo, Benigno Pérez ha indicado que la empresa aún no ha respondido a todos los trabajadores sobre los traslados, y aunque algunas respuestas sobre salidas voluntarias están llegando, no se sabe si se ha informado a todos los empleados.
“La situación es crítica, no solo por la falta de comunicación, sino porque incluso hay trabajadores que están deseosos de dejar la empresa, algunos con ofertas laborales en mano”, ha resaltado Pérez, calificando de falta de consideración esta demora en las salidas obligatorias.
El líder sindical también criticó que, según su juicio, la promesa de AB Azucarera Iberia de ofrecer un “trato respetuoso” a los empleados está muy lejos de ser cumplida. Además, denunció que el proceso de recolocación se ha transformado en una “negociación individual”, donde algunos reciben “tratos especiales” con condiciones más favorables que las pactadas inicialmente.
Por último, Pérez ha señalado que no ha habido quejas formales de la comisión de seguimiento del ERE sobre esta situación, la cual considera insostenible y espera que se solucione rápidamente para evitar más tensiones entre la empresa y sus empleados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.