24h España.

24h España.

El Congreso aprueba el voto móvil para diputados autorizados.

El Congreso aprueba el voto móvil para diputados autorizados.

En un avance significativo hacia la modernización del proceso legislativo, el Congreso de España permitirá a sus miembros emitir votos de manera telemática directamente desde sus teléfonos móviles. Este innovador cambio, que será ratificado por la Mesa del Congreso en su próxima reunión, busca facilitar la participación de los diputados en el proceso legislativo sin la necesidad de un ordenador o tableta.

La Cámara baja está comprometida con la implementación de un sistema que no solo repotencia el voto a distancia, sino que también se enmarca en una nueva regulación que ampliará las circunstancias en las que se podrá hacer uso de esta modalidad. Este avance será clave para asegurar que la voz de los representantes siga activa, incluso desde sus localidades.

Una de las principales características de este nuevo sistema es la incorporación de la firma electrónica en los dispositivos móviles de los parlamentarios. Esto no solo les permitirá votar desde sus smartphones, sino que también podrán presentar iniciativas a través del Registro Telemático, integrando así las nuevas tecnologías en su labor diaria.

Franina Armengol, presidenta del Congreso y diputada socialista, ha enfatizado a través de sus redes sociales la importancia de esta modernización. "Estamos dando pasos firmes hacia un Congreso más accesible y conectando a nuestros representantes con los ciudadanos en sus territorios, fortaleciendo así nuestra democracia", comentó Armengol.

Desde la Cámara han informado que comenzarán a emitir certificados de seguridad digital en los próximos días, lo que permitirá que los diputados usen sus teléfonos para acceder a este nuevo sistema. Estos certificados estarán vinculados a un número de teléfono designado por los grupos parlamentarios, y cada acceso necesitará un código enviado por SMS, añadiendo así una capa adicional de seguridad.

La introducción de esta firma electrónica cualificada también incluye un sello digital de confirmación para los votos emitidos, asegurando la autenticidad y la veracidad del proceso. Además, se contempla un nuevo régimen sancionador para los periodistas acreditados en el Congreso, que incluye regulaciones sobre el voto telemático, como parte de una reforma más amplia del Reglamento.

Desde su instauración en 2011, el voto a distancia ha ido cobrando más relevancia. Inicialmente autorizado por razones de maternidad o enfermedades graves, en 2022 se ampliaron las circunstancias a incluir gravísimos problemas de salud y alta representación internacional. Ahora, la propuesta liderada por el PSOE y sus aliados agrega más causas válidas para solicitar este tipo de voto, reconociendo la realidad de diversas situaciones familiares y de salud.

Dentro de estas nuevas condiciones se incluye el derecho a votar a distancia por adopción, tratamientos de fertilidad, o en casos de enfermedad, cuidando a familiares o debido al fallecimiento de seres queridos. Los trámites para solicitar este voto se han agilizado, permitiendo que, con una simple declaración responsable, los diputados puedan acceder a esta modalidad sin tantas restricciones previas.