24h España.

24h España.

El consorcio de Kretinsky busca retomar las negociaciones tras la retirada de Onepoint en el rescate de Atos.

El consorcio de Kretinsky busca retomar las negociaciones tras la retirada de Onepoint en el rescate de Atos.

Madrid, 26 de junio.

El consorcio liderado por Onepoint, empresa controlada por David Layani, en colaboración con Butler Industries y Econocom, ha dado por finalizadas las negociaciones para la reestructuración financiera del grupo tecnológico francés Atos. Este grupo ha recibido una propuesta de EPEI, perteneciente al millonario checo Daniel Kretinsky, mostrando interés en participar en el proceso.

En un comunicado, Onepoint ha explicado su decisión de retirarse de las conversaciones con Atos, argumentando que durante la fase de debida diligencia iniciada el 12 de junio, bajo la supervisión de la conciliadora Hélène Bourbouloux, consideraron que "no se cumplían las condiciones para llegar a un acuerdo que allanara el camino hacia una solución duradera para la reestructuración financiera y la implementación del proyecto One Atos".

El 11 de junio, el consejo de administración del grupo tecnológico francés anunció que había seleccionado la propuesta de reestructuración presentada por Onepoint al considerar que estaba alineada con los intereses corporativos de Atos, dejando de lado la oferta presentada por un consorcio conformado por EPEI y Attestor Limited.

Tras la retirada de Onepoint, Atos ha recibido una propuesta de reestructuración financiera global revisada por parte del comité representativo de sus acreedores (SteerCo), como parte de las negociaciones en curso para satisfacer las necesidades de liquidez a corto y medio plazo del grupo.

Por consiguiente, Atos ha confirmado que sigue en conversaciones con SteerCo y varios bancos para llegar a un acuerdo lo más pronto posible, seguido por un nuevo período de sindicación para la financiación provisional.

La empresa también ha reafirmado su objetivo de alcanzar un acuerdo definitivo de reestructuración con la mayoría de los acreedores financieros durante la semana del 22 de julio de 2024.

Sin embargo, Atos ha advertido que "la implementación del plan de reestructuración financiera previsto resultará en una dilución masiva de los actuales accionistas", quienes poseerán menos del 0,1% del capital social.