24h España.

24h España.

El Ejército de Israel revela la identidad de los últimos dos rehenes liberados por Hamás.

El Ejército de Israel revela la identidad de los últimos dos rehenes liberados por Hamás.

El 7 de octubre de 2023 marcó un trágico capítulo en la historia de la región, con la pérdida de un joven soldado de 38 años y el secuestro de un anciano de 85 en un mismo día.

En la madrugada de este miércoles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hicieron pública la identificación de dos rehenes entregados recientemente por Hamás, en el contexto de un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Se trata de Tamir Adar, un sargento de la reserva que perdió la vida en combate, y Aryeh Zalmanowitz, quien fue secuestrado.

Tamir Adar, quien luchó para proteger el kibbutz de Nir Oz en el suroeste de Israel, fue asesinado durante el ataque realizado por Hamás y otros grupos armados el 7 de octubre. Este asalto llevó a un gran número de muertes y la absorción de un significativo número de rehenes, según informes del Ejército israelí en la plataforma X.

Aryeh Zalmanowitz, uno de los secuestrados del mismo kibbutz, falleció en manos de sus captores un mes después de haber sido raptado, según indica el comunicado oficial sobre su identificación.

Las Fuerzas de Defensa de Israel expresaron su profunda tristeza por el dolor que atraviesan las familias afectadas y reafirmaron su compromiso de recuperar a los rehenes, incluyendo aquellos que han perdido la vida. En su mensaje, instaron a Hamás a cumplir con el acuerdo y facilitar la entrega de los cuerpos a sus familias para que puedan recibir un entierro digno.

A su vez, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó en un comunicado el sentido pesar del Gobierno hacia la familia Zalmanovich y todos los familiares de los rehenes caídos. Afirmó que la administración israelí está completamente dedicada a la tarea de asegurar que los fallecidos reciban un entierro respetuoso en su tierra natal.

El acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás hace más de una semana establecía que el grupo palestino debía entregar 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras la implementación del alto el fuego. Desde entonces, aunque Hamás ha liberado a 20 rehenes vivos y ha devuelto los cuerpos de 13 de los 28 fallecidos, el proceso enfrenta retrasos.

El Gobierno israelí subrayó que no aceptará justificaciones por los retrasos en la entrega de los cuerpos, especialmente después de que Hamás afirmara que la identificación de cadáveres en medio de la destrucción causada por el conflicto está resultando complicada.

La ofensiva israelí en Gaza, desatada tras los ataques del 7 de octubre, ha tenido un costo devastador, con cifras que rondan los 68,200 muertos y 170,300 heridos, según fuentes de las autoridades gazatíes controladas por Hamás, aunque se teme que el número real sea aún mayor a medida que continúan los hallazgos en las áreas de conflicto.