24h España.

24h España.

Israel lanza ataques aéreos en Líbano contra objetivos de Hezbolá, desafiante al alto el fuego.

Israel lanza ataques aéreos en Líbano contra objetivos de Hezbolá, desafiante al alto el fuego.

La situación en la frontera entre Israel y Líbano se ha vuelto a agudizar tras el bombardeo llevado a cabo por el Ejército israelí este lunes, donde atacaron lo que definieron como "infraestructura terrorista de Hezbolá" en las áreas de Aichiyé y Yarmak, cerca de Nabatiye. Este ataque ha tenido lugar a pesar de un acuerdo de alto el fuego que se alcanzó en noviembre de 2024, y hasta el momento no se reportan víctimas del mismo.

Las autoridades israelíes han argumentado que "Hezbolá sigue intentando reestructurar su infraestructura terrorista en Líbano", añadiendo que tales acciones violan los acuerdos establecidos con su vecino. Este enfoque del gobierno israelí subraya una percepción de amenaza persistente, a pesar de los esfuerzos de mediación internacional y las normas del alto el fuego.

Desde el establecimiento del cese al fuego tras los intensos combates que siguieron a los ataques del 7 de octubre de 2023, Israel ha llevado a cabo múltiples bombardeos en territorio libanés, justificando estas acciones como medidas necesarias contra las actividades de Hezbolá. No obstante, tanto las autoridades de Beirut como el propio grupo chií han condenado estas ofensivas, que también han sido criticadas por la comunidad internacional, incluyendo a las Naciones Unidas. Adicionalmente, Israel ha intensificado sus operaciones de vigilancia en el espacio aéreo libanés.

El acuerdo de alto el fuego, que se alcanzó después de meses de hostilidades, requería que tanto Israel como Hezbolá retiraran sus fuerzas del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en suelo libanés, una acción que ha suscitado furia en las autoridades libanesas y en Hezbolá, que demandan el cese inmediato de esta presencia militar.