El exjefe Antidroga de la Guardia Civil será obligado a comparecer mensualmente en El Estrecho, según la petición de la Fiscalía.

La Fiscalía Antidroga ha pedido al juez de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, que ordene las comparecencias mensuales ante el juzgado del teniente coronel de la Guardia Civil, David Oliva, así como de los otros dos agentes de la Benemérita investigados por presuntos delitos de revelación de secretos y cohecho.
Las fuentes fiscales han confirmado que el Ministerio Público ha efectuado esta solicitud después de escuchar las declaraciones de los tres imputados la tarde de este miércoles en el Juzgado Central de Instrucción Número 1.
Oliva, el exjefe Antidroga para El Estrecho de Gibraltar, ha acudido a la Audiencia Nacional a la hora que estaba citado, las 16:00 horas, y ha entrado por el garaje de la sede judicial, valiéndose de su placa oficial para pasar en coche. Según las fuentes jurídicas consultadas, el guardia civil ha evitado entrar por la puerta peatonal y no ha sido captado por las cámaras de la prensa.
El agente está bajo investigación por supuestamente haber presionado a un subordinado para saber si se investigaba su presencia en una fiesta del "narco", unos hechos por los que se espera que declare esta tarde. Según las fuentes del caso, esta decisión judicial es resultado de una investigación que inició el año pasado el Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil.
Oliva habría presionado a un teniente para saber si Asuntos Internos le estaba investigando por asistir a una fiesta del "narco", unas pesquisas que, según las citadas fuentes, no se estaban llevando a cabo. No obstante, Asuntos Internos sí advirtió de esas presuntas presiones y le comenzó a investigar por eso. También dirigió sus pesquisas contra ese teniente y otro, que están imputados igualmente por revelación de secretos.
Se le imputa el delito de revelación de secretos por tratar de obtener dicha información y el de cohecho por garantizar a ese teniente, que finalmente sí le habría facilitado algún tipo de información, que pasaría de Asuntos Internos a Antidroga. Las presiones se habrían producido durante su etapa como jefe del Organismo de Coordinación del Narcotráfico Sur (OCON), creado a mediados de 2018 como unidad puntera en la lucha antidroga y desmantelado el pasado septiembre por el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska.
Las fuentes precisan que tanto Oliva como este subordinado y el segundo teniente imputado están citados a declarar este miércoles en la Audiencia Nacional. La causa, por el momento, permanece secreta como pieza separada de una investigación más amplia en la que participa la Fiscalía Antidroga.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.