En una emocionante noticia para los amantes del cine, el emblemático director español Pedro Almodóvar regresará al prestigioso Festival de Venecia con una proyección de su obra 'Matador', un clásico de 1986. Este film será exhibido en la sección Venice Classics, que destaca las joyas del cine restauradas, durante la 82.ª edición del festival, que tendrá lugar del 27 de agosto al 6 de septiembre. La remasterización de la película, realizada en 4K por FlixOlé en conjunto con Mercury Films, permitirá a los asistentes revivir esta obra en toda su gloria visual.
Con esta presentación, 'Matador' se convierte en la segunda película de ficción española en ser incluida en Venice Classics, una sección que, desde su inicio en 2012, ha dedicado su espacio a las mejores restauraciones del mundo cinematográfico. La primera película no documental en formar parte de esta prestigiosa selección fue 'La caza' de Carlos Saura en 2021, también presentada por FlixOlé y Mercury Films, marcando un importante precedente para el cine español.
La restauración de 'Matador' no es solo un trabajo técnico; es el resultado de un esfuerzo colaborativo para preservar y difundir el audiovisual nacional. Este proceso se llevó a cabo a partir del negativo original de 35 mm, supervisado por Agustín Almodóvar, productor y hermano del director, lo que añade un valor aún mayor a esta remasterización.
Pedro Almodóvar, referente indiscutible del cine español, vuelve a tener un lugar destacado en el festival tras recibir el León de Oro por 'La habitación de al lado' en 2024. Su trayectoria en La Biennale comenzó con 'Entre tinieblas' en 1983, y a lo largo de los años ha cosechado diversos premios, como el de mejor guion por 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' y un León de Oro honorífico en 2019, que celebran su impacto en el panorama cinematográfico internacional.
A menudo menospreciado entre su prolífica filmografía, 'Matador' es un thriller erótico que explora la compleja relación entre el placer y la muerte. Protagonizado por un elenco destacado que incluye a Assumpta Serna, Antonio Banderas, Nacho Martínez, Eva Cobo, Eusebio Poncela y Carmen Maura, la película lleva al espectador a un viaje apasionante repleto de fetichismos y provocaciones que resonaron en cineastas de todo el mundo.
La narrativa gira en torno a Diego Montes (interpretado por Nacho Martínez), un torero que tras un grave accidente cambia su sed de sangre de reses a mujeres. Junto a él, María Cardenal (Assumpta Serna), una abogada fascinada por su figura, expresa su deseo de dominar a través de un oscuro juego que involucra el sexo y la muerte. La complejidad de la historia se complementa con la presencia de Ángel (Antonio Banderas), un joven con habilidades psíquicas quien busca afirmar su masculinidad en un contexto perturbador.
El hecho de que 'Matador' sea presentado en Venice Classics subraya la significativa restauración realizada por FlixOlé y Mercury Films, y destaca su compromiso con la preservación del patrimonio cinematográfico español. Este esfuerzo de conservación ha permitido que obras maestras del cine nacional encuentren nuevamente su lugar en el ámbito internacional, acercando sus historias a audiencias globales.
En ese sentido, la iniciativa de restaurar clásicos no solo revitaliza el cine español, sino que también resalta la importancia de brindar a nuevas generaciones la oportunidad de disfrutar de estas valiosas obras. Junto a 'Matador' y 'La caza', otros títulos emblemáticos han llegado a importantes festivales internacionales, incluyendo proyecciones en Cannes y la Berlinale, reafirmando el legado cultural del cine español en la escena global.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.