24h España.

24h España.

El Gobierno afirma que su contribución a la dependencia está limitada por ley, aunque anuncia un aumento histórico en la financiación.

El Gobierno afirma que su contribución a la dependencia está limitada por ley, aunque anuncia un aumento histórico en la financiación.

SEVILLA, 19 de julio.

En un reciente informe, la Junta de Andalucía, bajo el liderazgo del Partido Popular (PP), ha subrayado que durante el año 2025 se destinará un notable 68,09% del presupuesto del sistema de dependencia, equivalente a 1.587 millones de euros. Esta cifra contrasta con los 743 millones que aporta el Gobierno central, generando un intenso debate sobre la financiación de estas políticas en la comunidad.

Por su parte, la Delegación regional del Gobierno socialista ha respondido a estas afirmaciones, afirmando que la legislación actual impide al Gobierno central “realizar una aportación superior a la de las comunidades autónomas”. Destacan que en Andalucía se están invirtiendo las cantidades más elevadas en esta materia desde la implementación de la ley de dependencia.

Además, la representación del Gobierno central en Andalucía ha aclarado que no existe ninguna obligación legal que impida al Ejecutivo aportar un 50% de la financiación del sistema de dependencia en cada comunidad. En este sentido, citan el artículo 32, apartado V, donde se especifica que "el Gobierno central no puede contribuir más que las comunidades autónomas al Sistema de la Dependencia".

La Delegación ha manifestado que alcanzar la meta del 50% de financiación es un objetivo político que figura en el actual acuerdo de gobierno, argumentando que la inversión en Andalucía ha aumentado de manera significativa, triplicando los niveles de 2014 y creciendo más de un 150% desde el año 2020.

De acuerdo con los análisis de la Delegación, el Gobierno de España ha proporcionado las cifras más elevadas en financiación de dependencia desde la entrada en vigor de la ley. Aseguran que cerca del 40% de los recursos en esta área provienen del Ejecutivo central, posicionando a Andalucía como la comunidad autónoma que más apoyo recibe.

En comparación con administraciones anteriores, como la de Mariano Rajoy, la actual gestión ha logrado aumentar la cofinanciación, que en sus días no llegó ni al 20%. Este dato fue resaltado por el departamento de Pedro Fernández, delegado del Gobierno en la región.

Para el año 2024, se prevé que el Gobierno central aporte una cifra récord de 738 millones de euros al sistema de dependencia en Andalucía, la mayor contribución realizada desde la creación de esta ley. Esta cifra es 508 millones de euros superior a lo que se destinó en 2017, el último año del mandato popular en el Ejecutivo central.

Asimismo, la Delegación ha indicado que, en un esfuerzo por revertir los recortes de 2012 implementados por el gobierno de Rajoy, se ha restituido el nivel de financiación acordado. En 2024, esta cifra alcanzará los 141 millones para Andalucía, superada con la reciente aprobación de una asignación de 147,8 millones de euros. Esta reactivación se complementa con la recuperación de cotizaciones para las cuidadoras no profesionales, una medida que beneficia principalmente a mujeres responsables del cuidado de personas dependientes.