24h España.

24h España.

El Gobierno analizará las medidas del decreto 'ómnibus' con mayor apoyo y abrirá un diálogo con Junts.

El Gobierno analizará las medidas del decreto 'ómnibus' con mayor apoyo y abrirá un diálogo con Junts.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado su compromiso de diálogo con todas las fuerzas políticas, incluidos Junts, quienes se opusieron a las últimas medidas gubernamentales junto a PP y Vox. Durante una visita a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Montero destacó que la conversación y el entendimiento son claves para avanzar en las políticas que afecten a la ciudadanía.

Montero anunció que el Gobierno tiene la intención de reevaluar las cuestiones que generan mayor consenso en el Parlamento tras la derogación del decreto 'ómnibus', el cual contenía importantes medidas como el aumento de las pensiones y las rebajas en el transporte público. La ministra enfatizó la necesidad de identificar las áreas con apoyo y aquellas que están divididas, buscando así caminos hacia un acuerdo más amplio.

Con un mensaje claro, la ministra expresó que el diálogo no solo se limitará a las formaciones que ya han mostrado oposición, sino que se extenderá a todos los grupos políticos, en un esfuerzo por encontrar puntos en común y avanzar en positivo. "Debemos reflexionar sobre las decisiones tomadas y las implicaciones de estas", apuntó Montero, cuestionando la motivación detrás del voto en contra de ciertas medidas.

La ministra también lamentó el clima de confrontación política que se ha generado, afirmando que algunas formaciones utilizan a la ciudadanía como "rehenes" al oponerse a propuestas que buscan mejorar las condiciones de vida. Esta estrategia, según Montero, solo genera un descontento generalizado y un desapego de los ciudadanos hacia la política, un fenómeno que, según ella, se observa también en otras partes de Europa.

En su crítica a los partidos de la oposición, Montero rechazó sus argumentaciones como insuficientes y superficialmente motivadas, señalando que su verdadera intención parece ser provocar una derrota parlamentaria más que buscar soluciones efectivas. "Lo que hemos visto es una oposición destructiva que no reconoce la legitimidad de las elecciones pasadas", denunció.

Además, Montero cuestionó la coherencia del Partido Popular, que ahora intenta presentar iniciativas legislativas para la revalorización de pensiones, a pesar de haberse opuesto a este mismo propósito en el pasado. "¿Dónde queda la lógica de rechazar el decreto y luego intentar trasladar unas mejoras que previamente no apoyaron?", se preguntó la vicepresidenta.

Con respecto a la necesidad de celeridad en la implementación de las políticas, Montero argumentó que un decreto ley tiene la capacidad de llevar a cabo acciones de manera inmediata, algo que no puede garantizar un proyecto de ley que pase por procesos de tramitación más largos. Este aspecto, según ella, resalta la urgencia de actuar en defensa del interés público.

Por último, reiteró su disposición a mantener el diálogo y a seguir implementando iniciativas que beneficien a la población, subrayando que el Gobierno no cejará en su empeño de gobernar y encontrar la colaboración necesaria para conseguir un verdadero consenso. Montero instó a la oposición a ser transparente en sus razones para oponerse a medidas que, según dijo, afectan directamente a la mayoría social. "Si se oponen a la revalorización de las pensiones o a mejorar el transporte público, que tengan el valor de explicarlo a la ciudadanía", concluyó.