24h España.

24h España.

El Gobierno apoya la estrategia de Telefónica y busca regularizar vínculos con STC.

El Gobierno apoya la estrategia de Telefónica y busca regularizar vínculos con STC.

En Madrid, el 23 de noviembre, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, subrayó la relevancia de Telefónica para la economía del país durante un evento reciente. Destacó además el proceso de "normalización" de las relaciones entre el Ejecutivo y STC, la empresa de telecomunicaciones saudí que recientemente adquirió un 9,9% de participación en Telefónica, aunque esta compra aún debe contar con la aprobación del Gobierno español.

La operación de adquisición por parte de STC se concretó en septiembre de 2023, cuando la firma saudí logró hacerse con un 4,9% del capital de Telefónica, además de un 5% mediante instrumentos derivados. Sin embargo, esa última parte de la transacción sigue en espera de luz verde por parte de las autoridades gubernamentales.

En cuanto a las negociaciones que mantiene el Gobierno con STC, las cuales podrían permitir a la empresa árabe obtener el 9,9% del capital y solicitar un asiento en el consejo de administración de Telefónica, el ministro mencionó que las charlas "avanzan y lo hacen en una dirección positiva". Sin embargo, prefirió no entrar en detalles sobre el proceso, aunque aseguró que "traerá resultados" en el futuro cercano.

López también mencionó que, en comparación con un año atrás, Telefónica se encuentra en una posición mucho más protegida, gracias a la participación del Estado en la empresa. Este respaldo se concretó con la adquisición de un 10% del capital social a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), lo que ocurrió después de la entrada de STC y con el objetivo de ofrecer una "mayor estabilidad accionarial" a la compañía.

El ministro reafirmó su compromiso con la defensa del interés general y enfatizó la importancia estratégica que tiene una empresa como Telefónica para el futuro del país. Aseguró que estas decisiones son parte de una visión más amplia para garantizar la fortaleza de los sectores cruciales en la economía española.