El Gobierno asegura que ha mantenido disponibles a todos sus recursos para la lucha contra incendios para las comunidades autónomas.

El Gobierno español ha reafirmado su compromiso de combatir los devastadores incendios que asolan el país, asegurando que "todos" los recursos disponibles han estado "constantemente al servicio" de las comunidades autónomas implicadas. Esta declaración fue realizada por la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, quien destacó la colaboración del Estado en esta crisis.
Barcones ofreció estas declaraciones durante una conferencia de prensa, en compañía de Francisco Javier Rodríguez, jefe de departamento de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), después de asistir a una reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) para coordinar esfuerzos contra los incendios.
En el momento actual, se reportan 23 incendios activos clasificados con un nivel de operatividad dos, lo que indica una emergencia de considerable gravedad. Barcones señaló que, durante la jornada del pasado viernes, se recibieron tres solicitudes de ayuda de diferentes comunidades: Galicia, Castilla y León y Extremadura, aunque algunas de ellas requirieron más tiempo para concretarse.
La funcionaria aseveró que, desde la recepción de estas solicitudes, el Gobierno ha movilizado recursos "al instante". "Logísticamente, mover maquinaria pesada y aeronaves puede llevar tiempo, pero los medios están en camino y se integrarán completamente en la operación", aseguró Barcones.
La directora general también solicitó la confianza de la ciudadanía en el despliegue operativo, enfatizando que el equipo encargado de dirimir la emergencia está llevando los recursos necesarios a los lugares más críticos, donde la vida de las personas corre mayor riesgo.
Hasta ahora, se han activado 31 solicitudes para la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), de las cuales 12 están en curso, todas a requerimiento de las comunidades afectadas. Barcones menciona que el Gobierno ha actuado de manera rápida y efectiva, poniendo a disposición de estas comunidades todos los recursos necesarios.
El Ejecutivo español ha activado el Mecanismo Europeo de Protección Civil desde el lunes 11 de agosto, que ha permitido a la Unión Europea enviar apoyo aéreo y equipos técnicos desde siete países para colaborar en la extinción de los incendios. Entre las ayudas, se destaca la llegada de aviones Canadair de Francia, que ya están operando en regiones afectadas.
Además, países como Italia y los Países Bajos también han contribuido con recursos aéreos, mientras que se espera la llegada de equipos de Eslovaquia y la República Checa para asistir en la extinción de incendios en diferentes zonas de España.
La cooperación internacional sigue en aumento, con Alemania y Finlandia también enviando bomberos y equipos a las regiones devastadas, así como un llamado a las comunidades menos afectadas para que ofrezcan apoyo a sus vecinos azotados por el fuego. Barcones confirmó que se han gestionado recursos de diversas comunidades, como Cataluña y Valencia, para ayudar a las afectadas.
Desde el Ministerio del Interior, se ha solicitado la activación del satélite Copernicus a la Unión Europea para monitorear más detalladamente las áreas afectadas por los incendios.
En cuanto al despliegue de la UME, Barcones detalló que actualmente hay 1.400 efectivos en operaciones de combate directo, apoyados por 2.000 misiones adicionales y una flota significativa de medios aéreos y terrestres disponibles para combatir el fuego en todo el país.
Tristemente, la directora también lamentó la muerte de un bombero durante las operaciones, elevando a cuatro el número de víctimas fatales relacionadas con estos incendios. Enviando sus mejores deseos a los heridos, Barcones subrayó la urgencia de su recuperación.
Por su parte, Francisco Javier Rodríguez mencionó que la ola de calor que ha azotado España finalizará el lunes 18 de agosto, marcando la tercera ola más prolongada desde que se tienen registros en 1975. A pesar de este alivio, advirtió que las temperaturas seguirán siendo extremadamente altas en varias regiones, lo que continuará representando un desafío significativo en la lucha contra los incendios.
Rodríguez concluyó su intervención sugiriendo que, si bien la humedad mejorará, algunas áreas, como Cáceres, aún enfrentan condiciones adversas, lo que podría complicar la situación en las próximas horas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.