
El panorama político español se torna cada vez más complejo a medida que se acerca la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. A pesar de las advertencias del presidente de ERC, Oriol Junqueras, el Gobierno ha reafirmado su compromiso de continuar trabajando en la creación de unas nuevas cuentas públicas.
Junqueras ha expresado su preocupación por el cumplimiento de los acuerdos firmados durante las investiduras de Pedro Sánchez y Salvador Illa, señalando que la falta de acción del PSOE podría resultar en la negativa del partido a apoyar no solo los PGE de 2025, sino también los de 2026.
En una reciente declaración, la ministra Pilar Alegría, que también se desempeña como portavoz del Gobierno, ha reconocido la complejidad del escenario parlamentario actual y la necesidad de mantener un diálogo abierto con las diversas fuerzas políticas. “Estamos comprometidos a seguir trabajando y dialogando, conscientes de que la aprobación de los PGE no depende únicamente de nosotros”, afirmó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Junqueras ha destacado los problemas de infraestructuras en Cataluña, citando específicamente el estado “catastrófico” de los trenes de cercanías y media distancia. “Si ustedes viviesen en Cataluña, serían conscientes de la gravedad de la situación”, ha añadido, exigiendo al Ejecutivo que implemente de inmediato medidas para mejorar el servicio ferroviario.
Además, el líder de ERC ha recordado la obsolescencia del modelo de financiación autonómica, que lleva más de diez años sin actualizarse, mencionando que tanto el PSOE como el PP han mostrado una falta de voluntad para resolver este problema. Según Junqueras, esta situación tiene un “impacto colosal” en políticas sociales esenciales como la educación y la sanidad.
Por otro lado, el partido Junts ha hecho su propia advertencia, manifestando que no participarán en las negociaciones para los PGE si el Estado no abona los aproximadamente 50.000 millones de euros en deuda pendiente relacionados con infraestructuras en Cataluña, una condición que el Gobierno ha considerado “imposible” de satisfacer en el corto plazo.
A pesar de los avances y acuerdos logrados con sus socios en cuestiones como la reforma fiscal, el Ejecutivo continúa enfrentando desafíos significativos para obtener el respaldo necesario que le permita avanzar en la aprobación de los nuevos presupuestos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.