El Gobierno de Sánchez se consolida con predominio femenino: 12 ministras y 10 ministros, con 4 vicepresidentas.

El Gobierno de Sánchez se consolida con predominio femenino: 12 ministras y 10 ministros, con 4 vicepresidentas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a conformar un gabinete con una mayoría de mujeres, siendo un total de 12, en comparación con los 10 hombres que ha seleccionado para liderar uno de los 22 ministerios. Esto significa que el equipo de gobierno cuenta con un 54,5% de mujeres y un 45,5% de hombres.

Si analizamos los partidos que forman el Gobierno de coalición, también vemos que las mujeres son mayoría. Hay diez ministras socialistas, frente a los 7 ministros -a los que se suma Sánchez- y las tres ministras de Sumar, en comparación con los dos ministros que representan a dicha formación política.

Es importante destacar que las cuatro vicepresidencias del nuevo Ejecutivo estarán ocupadas por mujeres. Esta situación se ha vuelto habitual en los últimos 5 años, como señaló Sánchez en una rueda de prensa en Moncloa.

En cuanto a los cargos concretos, Nadia Calviño continuará al frente de la Vicepresidencia primera y el Ministerio de Asuntos Económicos. Yolanda Díaz seguirá liderando la Vicepresidencia segunda y el Ministerio de Trabajo. Lo mismo ocurrirá con la Vicepresidencia tercera y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, ocupados por María Jesús Montero. Además, Montero también conservará el Ministerio de Hacienda y Función Pública, siendo la vicepresidenta cuarta.

En otros ámbitos, Margarita Robles seguirá al frente del Ministerio de Defensa, mientras que Pilar Alegría repetirá como ministra de Educación y Formación Profesional, sumando también Deportes y convirtiéndose en la portavoz del Gobierno. Diana Morant continuará liderando Ciencia, sumando también Universidades.

Entre los nuevos nombramientos, Elma Saiz estará al frente de la Seguridad Social, Mónica García liderará el Ministerio de Sanidad en representación de Sumar y Mónica García asumirá el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Ana Redondo liderará el Ministerio de Igualdad, reemplazando a Irene Montero. Por último, Sira Rego estará al frente del Ministerio de Infancia y Juventud, representando a Sumar.

Es importante destacar que el Gobierno que formó Sánchez en 2018 fue la primera vez en la que el porcentaje de mujeres superó al de hombres, alcanzando un 60% de representación femenina. Desde entonces, los gobiernos de Sánchez han mantenido una paridad de género o una mayor representación femenina en los cargos ministeriales, como fue el caso entre julio de 2021 y marzo de 2023, cuando había 14 mujeres al frente de uno de los 22 ministerios.

Cabe mencionar que el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero también formó un gobierno paritario durante su mandato, al nombrar a ocho mujeres como ministras en su primer Ejecutivo. Durante su segunda legislatura, la proporción de hombres y mujeres fue igualitaria y siempre superó el mínimo establecido del 40% de representación que estipuló la Ley de Igualdad en 2007.

Tags

Categoría

Sociedad