
En el contexto de un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, liderado por Diana Morant, ha anunciado una inyección de 126,5 millones de euros durante los meses de julio y agosto. Esta inversión se articula a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), que busca fomentar el desarrollo de proyectos vanguardistas en España.
La estrategia de inversión, enmarcada dentro del programa Innvierte, contempla un enfoque dual. En primer lugar, se destinarán más de 53 millones de euros para apoyar a 13 empresas españolas mediante operaciones de coinversión, de las cuales dos son consideradas estratégicas para el desarrollo del país.
Entre las beneficiarias, Ability Pharmaceuticals, S.A. de Barcelona recibirá 720.000 euros para avanzar en fármacos orales oncológicos que utilizan la autofagia como mecanismo de acción. Este proyecto, en colaboración con diversas instituciones de inversión, promete revolucionar el tratamiento del cáncer a través de nuevas estrategias terapéuticas.
Allostery Exploration Technologies, S.L. (ALLOX), también ubicada en Barcelona, obtendrá 1.066.000 euros para desarrollar su plataforma que conjuga biología y tecnología computacional en la búsqueda de nuevos fármacos, con un enfoque en el cáncer y otras patologías.
Por otro lado, Deneb Medical, S.L. de Donostia, recibe 225.000 euros para su plataforma de robótica quirúrgica que se especializa en operaciones de columna, mientras que Honext Materials, S.L., también de Barcelona, contará con 3.330.000 euros para su innovador proceso biotecnológico que convierte lodos de papel reciclado en tableros de celulosa circulares, alineados con la economía circular y la reducción de la huella de carbono en la construcción.
Integra Therapeutics S.L., situada en Barcelona, recibirá 2.700.000 euros para su plataforma de edición genética, centrada en el tratamiento de enfermedades oncológicas y autoinmunes. También destaca Mimark Diagnostics, S.L., que desarrollará un test de diagnóstico para el cáncer de endometrio con una inversión de 333.000 euros.
En el ámbito de la agricultura, Néboda Farms, S.L. de Pontevedra, obtendrá 500.000 euros para optimizar su planta de agricultura vertical sostenible, mientras que ONA Therapeutics, S.L., una biotecnológica en Barcelona, recibirá 10.000.000 euros para investigar nuevas terapias contra el cáncer avanzado mediante anticuerpos conjugados de fármacos.
Oncostellae S.L. de Santiago de Compostela se beneficiará con 279.000 euros para impulsar fármacos dirigidos a necesidades no satisfechas en el campo de la salud de la mujer e inmunología. Además, X1 WIND, que ha desarrollado un innovador sistema eólico flotante, recibirá 405.000 euros para avanzar en este cambio de paradigma en la energía eólica marina.
011H Sustainable Construction S.L. en Barcelona, innovará en la digitalización del sector de la construcción mediante una plataforma para el diseño de edificios, con una inversión de 5.436.000 euros. Asimismo, dos empresas estratégicas, Payload Aerospace, S.L. y Xoople, S.L., recibirán 17.249.000 euros y 10.843.000 euros respectivamente, enfocándose en tecnologías de satélites y teledetección.
Desde enero de 2025, el CDTI ha ejecutado un total de 48 operaciones de coinversión con un compromiso acumulado de 120,6 millones de euros. Respecto a la inversión en instrumentos financieros de capital riesgo, se ha habilitado un fondo de 73.500.000 euros que se destinará a empresas de software emergentes con un enfoque en tecnologías innovadoras y sectores de alta demanda global.
Este esfuerzo es reflejo del compromiso del CDTI por impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en España, buscando fortalecer la economía a través de inversiones estratégicas que abordan retos presentes y futuros en diversas áreas, desde la salud hasta la sostenibilidad ambiental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.