24h España.

24h España.

El Gobierno destina 330 millones de euros a ampliar plazas educativas para niños de 0 a 3 años, impulsar la Formación Profesional y facilitar la escolarización de niños de origen ucraniano en España.

El Gobierno destina 330 millones de euros a ampliar plazas educativas para niños de 0 a 3 años, impulsar la Formación Profesional y facilitar la escolarización de niños de origen ucraniano en España.

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha aprobado la transferencia a las comunidades autónomas de 330 millones de euros para la creación de nuevas plazas de Educación Infantil de 0 a 3 años, de nuevas plazas de Formación Profesional y para la escolarización de los niños ucranianos. Estas medidas están destinadas a impulsar la educación en España y garantizar oportunidades de estudio para todos los ciudadanos.

En concreto, 142 millones de euros irán destinados para la puesta en marcha de nuevas plazas de Educación Infantil 0-3 años; 143 millones de euros para la puesta en marcha de nuevas plazas de Formación Profesional; y 42 millones de euros irán dirigidos a sufragar los gastos de la escolarización de todos los niños ucranianos que estudian en España. Además, el Gobierno transferirá 1,6 millones de euros para cerrar la financiación del programa Escuela 4.0, que busca promover la formación en lenguaje de programación y robótica en los centros educativos.

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, ha anunciado estas medidas durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Alegría ha resaltado que en los últimos 4 años de legislatura, el Gobierno ha destinado una inversión histórica de 15.200 millones de euros en Educación, lo que demuestra que la educación es una prioridad indiscutible para el Gobierno progresista.

Alegría ha recordado que el Gobierno se comprometió a transferir 670 millones de euros para la creación de más de 60.000 plazas de Educación Infantil de 0 a 3 años. Los 142 millones de euros aprobados este lunes son la tercera transferencia destinada a las comunidades autónomas para la creación de estas nuevas plazas. Hasta ahora, se han creado 25.700 nuevas plazas de Infantil y las comunidades autónomas tienen plazo hasta el 31 de diciembre para poner en marcha las 60.000 plazas comprometidas.

En relación a la Formación Profesional, se destinarán 143 millones de euros para poner en marcha más de 76.500 nuevas plazas. El objetivo inicialmente planteado de poner en marcha 200.000 nuevas plazas de FP ya está cubierto según la ministra.

Por otra parte, los 42 millones de euros irán destinados a cubrir los gastos de escolarización de 38.000 estudiantes ucranianos. Esta partida se utilizará para contratar auxiliares de conversación y personal de apoyo y refuerzo.

Finalmente, el Gobierno ha aprobado una partida de 1,6 millones de euros para cerrar la financiación del programa Escuela 4.0, que cuenta con un total de 300 millones de euros. Este programa beneficiará a 22.000 centros educativos, siendo ya beneficiarios 18.000 centros.

En resumen, estas medidas representan una inversión total de 330 millones de euros que cierra la legislatura con más de 15.200 millones de euros destinados a mejorar la educación en España. Esto ha permitido incrementar las becas, crear nuevas plazas de Educación Infantil y mejorar la formación de los profesores. La educación sigue siendo una prioridad clara y absoluta para este Gobierno progresista.