24h España.

24h España.

El Gobierno destina 752 millones a optimizar la gestión del agua en seis comunidades autónomas.

El Gobierno destina 752 millones a optimizar la gestión del agua en seis comunidades autónomas.

En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos hídricos, el Consejo de Ministros de España ha dado luz verde a una serie de iniciativas que destinarán 752 millones de euros a la mejora del ciclo del agua en diversas regiones del país. Esta acción, presentada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), busca abordar las necesidades apremiantes en las estaciones y redes de Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Canarias, Galicia y Murcia.

La nueva inversión representa una modificación al Convenio de Gestión Directa de Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), lo que permitirá la implementación de 15 proyectos clave. Entre estos, destacan diez que se centrarán en el saneamiento y depuración de aguas residuales, con una asignación de 422 millones de euros. Asimismo, cuatro proyectos estarán destinados al abastecimiento de agua, con un presupuesto de 300 millones, mientras que una última intervención se enfocará en la reutilización de aguas residuales, subrayando la importancia de cerrar el ciclo hídrico.

En el caso de Andalucía, MITECO ha delineado varias intervenciones cruciales, como el saneamiento integral de la Costa del Sol occidental, que abarcará las localidades de Marbella y Estepona, con una inversión proyectada de 120 millones de euros. Además, se prevé la reutilización de aguas residuales en áreas como San Roque-Los Barrios, La Palma del Condado, Moguer y Beas-Trigueros, con un costo de 30 millones de euros. Otras iniciativas incluyen un plan urgente de infraestructuras para abastecimiento en la provincia de Jaén, valorado en 120 millones de euros, y un sistema de abastecimiento para los municipios de la Sierra Norte de Sevilla que demandará 75 millones de euros.

En la Región de Murcia, las obras previstas incluyen la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Murcia-Este, con un coste de 84 millones de euros, así como la expansión de la EDAR del Mar Menor sur y su nuevo tratamiento terciario, que requerirá siete millones de euros. También se contempla la ampliación de la EDAR Cabezo Beaza, enfocada en la implantación de un tratamiento terciario, con un presupuesto de doce millones de euros, complementada por dos proyectos en Cartagena y la creación de una nueva EDAR en Águilas, junto a un emisario, con una inversión de 30 millones de euros.

Por su parte, en Castilla-La Mancha se llevarán a cabo obras de ampliación y mejora de la red de saneamiento en Albacete, con un coste de 25 millones de euros, así como el abastecimiento del Campo de Calatrava desde el sistema de la Llanura Manchega, que requerirá 95 millones de euros. En Asturias, se prevén tres importantes actuaciones: la depuración de las agrupaciones rurales de Quintes-Quintueles, con una inversión de 17 millones de euros; la de Argüero en Villaviciosa, con un coste de seis millones de euros; y el saneamiento de Ribadesella Costa Oriental, que implicará 21 millones de euros.

Finalmente, en las Islas Canarias se centrará la atención en la mejora del saneamiento y depuración en Las Palmas de Gran Canaria, con una inversión prevista de 100 millones de euros. Asimismo, en Galicia se renovará la red de abastecimiento en Monforte de Lemos, que requerirá una asignación de diez millones de euros. Estas iniciativas no solo representan una respuesta urgente a los retos hídricos actuales, sino que también marcan un avance hacia una gestión más sostenible de los recursos naturales esenciales para el bienestar de la población.