24h España.

24h España.

El Gobierno destina 794 millones a empresas energéticas para fomentar el hidrógeno verde.

El Gobierno destina 794 millones a empresas energéticas para fomentar el hidrógeno verde.

El Gobierno español ha dado luz verde al reparto de ayudas por un valor de 794 millones de euros destinadas a siete grandes proyectos liderados por empresas como Repsol, Iberdrola, Endesa y EDP España, con el objetivo de impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en el país. Estos proyectos agregarán una capacidad adicional de electrólisis de 652 megavatios (MW) alimentada por energías renovables y movilizarán inversiones superiores a los 6.000 millones a lo largo de su vida útil.

En particular, el Consejo de Ministros aprobó un real decreto para otorgar subvenciones directas a estos proyectos de producción y uso intensivo de hidrógeno renovable en actividades industriales a gran escala, seleccionados por la Comisión Europea en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) Hy2Use.

Estos proyectos se llevarán a cabo en diferentes comunidades autónomas de España, impulsando así la creación de cinco valles de hidrógeno y dos aplicaciones industriales innovadoras.

En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló que España es uno de los principales receptores de este tipo de fondos por parte de la Unión Europea, captando más del 40% de los recursos destinados a esta área.

Cinco de los proyectos contemplados incluyen la construcción de electrolizadores de alta capacidad en entornos industriales, como puertos y complejos industriales, en Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, País Vasco y Murcia, en línea con el impulso del hidrógeno renovable. Las otras dos propuestas tienen como objetivo generar hidrógeno renovable para su uso en la producción de fertilizantes y compuestos químicos en Aragón.

En total, estos siete proyectos sumarán 652,2 MW de nueva capacidad de electrólisis y movilizarán recursos por un valor de 1.141 millones de euros de forma inmediata y más de 6.000 millones de inversión total a lo largo de su vida útil, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las subvenciones, procedentes de los fondos NextGenEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, serán gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio.

Repsol recibirá un total de 315 millones de euros para dos proyectos de electrolizadores de 100 MW cada uno en sus refinerías de Petronor en Muskiz y en Cartagena. Iberdrola, por su parte, obtendrá 242 millones para un proyecto de hidrógeno renovable en Puertollano. EDP España contará con 209 millones para proyectos en Los Barrios y Asturias, mientras que Endesa recibirá 28 millones para su proyecto en Magallón, Zaragoza.

Este segundo IPCEI aprobado por la Unión Europea es parte de la estrategia para impulsar la cadena de valor del hidrógeno verde en la región, desde la investigación y desarrollo hasta la producción y uso en sectores económicos difíciles de descarbonizar. Este proyecto involucra a 13 estados miembros de la UE y contribuirá a la creación de aproximadamente 26.000 empleos directos en total.

En resumen, se espera que estos proyectos impulsen la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, promoviendo el desarrollo de tecnologías limpias y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en España y en la Unión Europea.