24h España.

24h España.

El Gobierno establece un nuevo protocolo para la acogida de niños migrantes no acompañados.

El Gobierno establece un nuevo protocolo para la acogida de niños migrantes no acompañados.

La reunión del Consejo de Ministros celebrada este martes en Madrid ha dado lugar a la aprobación de un significativo Real Decreto que regula la acogida de niños migrantes no acompañados. Este avance tiene como objetivo central garantizar el bienestar y los derechos de estos menores, un aspecto que continúa siendo fundamental en la agenda del Gobierno.

La ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, fue la encargada de presentar esta medida en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. En su intervención, puso de relieve que la iniciativa busca priorizar el interés superior de la infancia, reafirmando que la protección de los derechos de estos niños debe estar siempre en el foco de atención del sistema.

Ante la consulta sobre la distribución de los menores entre las diferentes comunidades autónomas y cómo actuaría el Gobierno si algunas regiones se mostraran reacias a acoger a estos menores, Alegría hizo un llamado a la empatía. En particular, dirigió su mensaje a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP), instándolas a actuar con humanidad y a respetar la legislación vigente.

La portavoz fue firme en su rechazo a la idea de que estas comunidades incumplirían con la ley. “No puedo aceptar que las administraciones del Partido Popular se conviertan en insumisas”, aseveró. Sostuvo que todos los menores en necesidad de acogida “merecen ser tratados con dignidad” y que no pueden permanecer en condiciones de hacinamiento sin ser atendidos adecuadamente.

Alegría también cuestionó el “boicot y el bloqueo” que ha caracterizado la postura de algunas autonomías en relación a la acogida de menores migrantes. Criticó el discurso de odio que, a su juicio, emana de ciertos sectores que han intentado deshumanizar la situación, recordando que antes de ser migrantes, estos niños son, ante todo, infancia vulnerable que necesita ser protegida.

En su mensaje final, la ministra reiteró la importancia de cumplir con la ley, pero subrayó la necesidad de acompañar esta obligación con un enfoque humano. “Estos niños, antes que nada, son seres humanos y requieren ser tratados con la dignidad que merecen”, concluyó, apelando a la humanidad en la acción política y social hacia los menores migrantes tras la sesión ministerial.