El Ministerio del Interior ha decidido reanudar las clases en los colegios de Madrid y Extremadura, las únicas comunidades autónomas que no han solicitado la desescalada del estado de emergencia. Esta medida refleja un optimismo ante la reciente crisis provocada por un apagón eléctrico que afectó buena parte de España.
El ministro Fernando Grande-Marlaska anunció el fin de la declaración de emergencia de interés nacional en seis comunidades, después de constatar que los problemas que llevaron a activar el Nivel 3 de emergencia han sido mayormente superados. El apagón, que tuvo lugar el lunes, ha quedado atrás gracias a un restablecimiento inmediato de los servicios esenciales.
En contraste, Madrid y Extremadura, al no haber solicitado la anulación de la emergencia, permanecerán bajo esta alerta. Grande-Marlaska ha anunciado que, en virtud de su autoridad, los centros educativos en estas regiones volverán a operar con normalidad desde mañana, garantizando que la educación no se detenga en un momento crucial.
La reunión del Comité de Coordinación celebrada el martes por la tarde arrojó resultados alentadores, siendo reportada una recuperación casi total del suministro eléctrico desde las primeras horas del día. La normalización del servicio se expresó también en el funcionamiento de las telecomunicaciones y la operatividad de los 112, que habían quedado temporalmente paralizados.
Las autoridades de las comunidades afectadas por el apagón han confirmado que los servicios públicos están operando con normalidad, lo cual es un indicativo de que la situación está mejorando rápidamente. Las Fuerzas de Seguridad también han informado que la noche transcurrió sin incidentes significativos, un resultado sorprendente dado el contexto de emergencias.
Por otro lado, los datos indicaron una notable disminución de las infracciones penales durante esta misma noche, con una caída del 60% en comparación con períodos similares. Este descenso se registró tanto en la Policía Nacional como en la Guardia Civil, lo que sugiere que la respuesta de la comunidad a la crisis ha sido cohesiva y positiva.
Las comunidades que sí solicitaron la desescalada del nivel de emergencia han iniciado la recuperación de sus funciones, reafirmando que continuarán teniendo apoyo estatal. La colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha vuelto fundamental para manejar la transición hacia la normalidad, a medida que se superan los efectos del apagón.
Las dos reuniones del Comité de Coordinación han visto la participación activa de una variedad de representantes de distintos ministerios, reforzando la idea de un esfuerzo colectivo para enfrentar esta crisis. La continua comunicación entre los diferentes niveles de gobierno será clave para garantizar que todas las comunidades se recuperen plenamente en un marco de colaboración efectiva.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.