El Gobierno respalda a las víctimas del incendio en Cuevas del Valle y valora el esfuerzo de la UME.
El Gobierno español ha expresado su profundo apoyo y solidaridad a los afectados por el devastador incendio que se ha desatado en Cuevas del Valle, en la provincia de Ávila. La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, quien actúa como portavoz del Ejecutivo, hizo estas declaraciones durante el Consejo de Ministros, donde se discutieron las acciones en respuesta a la emergencia. Esta mañana, la localidad de Mombeltrán, que había estado confinada, pudo levantar las restricciones tras la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha estado trabajando incansablemente desde el inicio de la crisis.
Alegoría enfatizó la importancia de mostrar apoyo a quienes están lidiando con las consecuencias del incendio, y subrayó el riesgo que enfrenta el área afectada, reconocida por su rica biodiversidad. Esto resalta la necesidad de una priorización en la preservación del entorno natural. La situación ha sido tan crítica que lamentablemente, se ha reportado el fallecimiento de un bombero que se dirigía a ayudar en las labores de extinción, reflejando el peligro real que enfrentan estos héroes anónimos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha respondido coordinando el envío de Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales a la región de Ávila, así como a otros focos de incendios en el país, incluyendo Villafranca en León y El Tanque en Tenerife. Este esfuerzo subraya la seriedad con la que el Gobierno aborda los incendios forestales, considerando su impacto devastador en la naturaleza y las comunidades locales.
Las operaciones de combate al fuego incluyen un despliegue significativo de recursos aéreos y terrestres, con el envío de diferentes tipos de aeronaves y brigadas especializadas. Este enfoque multimodal es crucial para contener los incendios y minimizar su propagación, especialmente en un contexto donde el cambio climático incrementa la frecuencia y severidad de estos eventos.
Por otro lado, la reunión del Consejo de Ministros también abordó otras iniciativas, incluida la aprobación de 5,8 millones de euros destinados a recuperar los cauces de los ríos Cámaras y Aguasvivas en Aragón, que fueron severamente afectados por las recientes intensas lluvias. Este tipo de intervención es fundamental para restaurar la normalidad en las áreas afectadas que fueron declaradas en estado de emergencia hace un mes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.