
En Madrid, el Salón del Vehículo de Ocasión 2025 ha cobrado protagonismo al resaltar la creciente popularidad de los automóviles híbridos. Este evento, que se celebra en Ifema hasta el domingo, presenta más de 2.000 vehículos listos para ser adquiridos, abarcando una amplia gama de marcas reconocidas.
La organización del salón ha enfatizado el evidente interés de los asistentes hacia una movilidad que prioriza la eficiencia, la sostenibilidad y el acceso. Las estadísticas reflejan un aumento notable en la demanda de vehículos híbridos dentro del mercado de segunda mano, lo que indica una tendencia positiva hacia opciones más responsables con el medio ambiente.
Los compradores eligen cada vez más los modelos híbridos, atraídos por su eficiencia en el consumo de combustible, beneficios fiscales y la posibilidad de acceder a la etiqueta ECO. Esta última característica resulta fundamental, ya que permite a los conductores circular sin restricciones en áreas de bajas emisiones.
Además, los SUV han mantenido su popularidad, siendo seleccionados por un 40% de los visitantes de la feria. Modelos como el Ford Kuga, Hyundai Tucson y Toyota C-HR se destacan por su diseño, espacio interior y tecnología avanzada, representando una opción atractiva para un amplio espectro de consumidores.
Según datos de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), más de la mitad de las transacciones en el mercado de vehículos usados corresponden a opciones híbridas y eléctricas. Durante este año, estas categorías han alcanzado un 52% de las ventas, con un notable aumento al 71% en mayo.
El informe también revela que un 25% de los compradores se decantan por vehículos híbridos, mientras que el 45% prefiere versiones híbridas enchufables. El monto promedio que están dispuestos a invertir oscila entre 12.000 y 14.000 euros, lo que resalta la importancia del mercado de ocasión, especialmente para nuevos conductores, que representan el 75% de los compradores.
Desde su apertura el pasado martes, el salón ha congregado a diversas marcas y expositores que ofrecen opciones para todos los presupuestos. Empresas como Audi Retail Madrid, Ford Deysa y Tesla, entre otras, están presentes, sumando su oferta a grandes grupos del sector automotriz.
Las marcas representadas no solo incluyen a los grandes nombres del mundo del automóvil, sino también a firmas que ofrecen alternativas más accesibles, demostrando la variedad disponible en el mercado. Entre ellas están desde Abarth hasta Volvo, garantizando una amplia variedad para todos los gustos y necesidades.
Asimismo, el evento cuenta con la participación de instituciones financieras como BBVA y Cetelem, complementando la oferta con servicios adicionales que facilitan la compra. Los asistentes también pueden encontrar soluciones ofrecidas por compañías especializadas en el cuidado del vehículo.
El Salón del Vehículo de Ocasión permanecerá abierto hasta el domingo, brindando múltiples opciones de transporte público para facilitar la llegada al recinto. No obstante, se ha advertido que la línea 8 podría enfrentar interrupciones temporales durante la tarde debido a actividades paralelas en el complejo.
Las entradas son asequibles, comenzando a partir de 3 euros, y existen promociones especiales que fomentan la asistencia. Las jornadas de viernes y sábado están programadas de 11 a 21 horas, mientras que el último día tendrá horario reducido, de 11 a 16 horas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.