24h España.

24h España.

El Ibex 35 alcanza niveles no vistos desde 2007 al superar los 15.900 puntos en la apertura.

El Ibex 35 alcanza niveles no vistos desde 2007 al superar los 15.900 puntos en la apertura.

El día de hoy en Madrid se ha iniciado con una positiva tendencia en el Ibex 35, que ha registrado un aumento del 0,4%, logrando así superar la barrera psicológica de los 15.900 puntos. Alrededor de las 9:00 horas, el índice alcanzó los 15.922 enteros, marcando un pico que no se veía desde noviembre de 2007.

A nivel internacional, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha anunciado avances significativos en las conversaciones con China, resultando en la creación de un "acuerdo marco" que evitará la imposición de nuevos aranceles del 100% sobre productos chinos.

Además, se ha alcanzado una serie de acuerdos bilaterales entre los gobiernos de Estados Unidos y varios países del sudeste asiático, como Tailandia, Camboya y Malasia. Dichos acuerdos contemplan tarifas comerciales, donde los productos de estas naciones enfrentarán un arancel del 19%, mientras que los productos estadounidenses disfrutarán de una casi total exención.

En Argentina, el partido La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, ha sido el gran triunfador de las recientes elecciones legislativas parciales. Han captado aproximadamente entre el 41 y el 42 por ciento de los votos, fortaleciendo así su presencia en la Cámara de Diputados y el Senado.

La aseguradora española Línea Directa ha reportado un notable crecimiento en su beneficio neto, alcanzando los 59,7 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025. Esta cifra representa un robusto incremento del 46,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante las primeras horas de la jornada, las acciones de Indra, BBVA y Unicaja Banco lideraron las ganancias en el Ibex 35, cada una con un ascenso del 1,3%. Por otro lado, se observaron descensos en Rovi y Redeia, que cayeron un 0,54% en ambos casos.

Las bolsas europeas comenzaron la jornada con un panorama mixto; mientras que París y Londres estaban un poco a la baja, con descensos del 0,11% y 0,01% respectivamente, Milán y Francfort mostraban ligeras alzas del 0,53% y 0,13%.

El costo del petróleo Brent, referencia europea, experimentó un ligero descenso del 0,02% en la apertura, cotizando a 65,21 dólares el barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) en EE.UU. registró un aumento del 0,07%, alcanzando un precio de 61,54 dólares.

En el sector de las divisas, el euro se cotizaba a 1,1625 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años se reducía al 3,163%.