24h España.

24h España.

El Ibex 35 arranca en rojo pero se aferra a los 14.000 puntos.

El Ibex 35 arranca en rojo pero se aferra a los 14.000 puntos.

En la jornada de hoy en Madrid, el Ibex 35 comenzó con una ligera disminución del 0,19%, lo que mantiene al índice por encima de los 14.000 puntos, específicamente en 14.005,1 unidades a las 9:00 horas. Esta semana está marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y la publicación de diversos resultados empresariales, destacando los datos que hoy presentó Enagás.

Los inversores están especialmente atentos al inicio de la temporada de informes trimestrales, que pronto incluirán los resultados de empresas como Línea Directa, Mapfre, Bankinter y Banco Sabadell, cuyo rendimiento será clave para entender la salud económica del mercado.

Enagás, antes de que se abriera el mercado, comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que logró un beneficio neto de 176 millones de euros en la primera mitad del año, una notable recuperación comparada con las pérdidas de 210,8 millones de euros que enfrentó en el mismo periodo del año anterior, afectadas por la venta de su participación en la firma estadounidense Tallgrass Energy.

Por otro lado, BBVA anunció su intención de proceder con la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, proyectándolo para principios de septiembre tras coordinar los detalles con la CNMV.

En el ámbito macroeconómico, se espera la conferencia de prensa del BCE el jueves, tras su bi-anual reunión de política monetaria. Los analistas sugieren que el BCE podría tomarse un respiro en su proceso de ajuste de tasas, después de haber reducido los tipos de interés por 200 puntos básicos en ocho ocasiones, siendo los últimos siete de manera consecutiva. Sin embargo, aún existe la posibilidad de un nuevo recorte en los próximos meses.

Al inicio de la sesión, Grifols (+0,46%) y Rovi (+0,38%) se destacaron por sus ganancias dentro del Ibex 35, mientras que las caídas más significativas fueron para Acciona (-0,61%) y Bankinter (-0,53%).

Las principales bolsas europeas también abrieron la jornada mostrando una tendencia mixta. Londres experimentó una leve alza del 0,08%, mientras que Francfort, París y Milán registraron descensos del 0,31%, 0,23% y 0,14% respectivamente.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, descendió un 0,53%, situándose en 68,84 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, cayó un 0,56%, alcanzando los 65,58 dólares.

En cuanto a las divisas, el euro se cambiaba por 1,1690 dólares, mientras que el interés del bono a 10 años disminuyó hasta un 3,232%, reflejando un ambiente de cautela en los mercados.