24h España.

24h España.

El Ibex 35 avanza un 1,7% mientras se intensifican las conversaciones sobre Ucrania.

El Ibex 35 avanza un 1,7% mientras se intensifican las conversaciones sobre Ucrania.

El miércoles 5 de marzo, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con un notable incremento del 1,7%, alcanzando así los 13.252,8 puntos a las 9:05 horas. Este repunte se produce en un ambiente marcado por la continua incertidumbre geopolítica en Ucrania, así como por las tensiones comerciales que han surgido a raíz de las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

En medio de esta compleja situación, Trump ha revelado haber recibido una comunicación de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha expresado su disposición a reanudar las negociaciones para finalizar el conflicto provocado por la invasión rusa de febrero del año pasado. Zelenski ha manifestado su interés en avanzar hacia un “acuerdo sobre minerales y seguridad” durante estas conversaciones.

Canadá también ha decidido reaccionar ante las tensiones comerciales, anunciando la implementación de aranceles del 25% sobre las importaciones provenientes de Estados Unidos, en respuesta a lo que Ottawa califica como la “guerra comercial” impulsada por el gobierno de Trump.

Desde un enfoque corporativo, en el ámbito español, se ha dado un paso significativo, con los consejos de administración de Colonial y la francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL) dando luz verde a su proyecto de fusión, lo que podría transformar el panorama empresarial en la región.

En cuanto al desarrollo del Ibex 35 durante esta sesión, las acciones de ArcelorMittal destacaron con un impresionante aumento del 5,97% en su apertura, seguidas de ACS, que también tuvo un sólido crecimiento al registrar un avance del 5,26%. Por otro lado, los títulos de Cellnex e Iberdrola sufrieron caídas, experimentando descensos del 1,69% y del 1,2%, respectivamente.

El optimismo no se limita a la bolsa española, ya que las principales plazas bursátiles europeas también abrieron en positivo: Francfort avanzó un 2,17%, París un 1,37%, Milán un 1,32% y Londres un 0,4%.

En el ámbito de los commodities, el precio del barril de petróleo Brent, que se considera un referente para Europa, se situó en 71,02 dólares, lo que supuso una ligera disminución del 0,04%. Por su parte, el petróleo tipo Texas cayó un 0,47%, alcanzando los 67,94 dólares.

Finalmente, en el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,0674 dólares, mientras que en el ámbito de la deuda, el interés de los bonos a 10 años ascendía hasta el 3,308%.