
MADRID, 29 de noviembre. El índice Ibex 35 ha cerrado el mes de noviembre con una ligera caída del 0,27%, aunque logró mantener su nivel por encima de los 11.600 puntos. Este periodo ha estado fuertemente influenciado por las elecciones en Estados Unidos y un creciente clima de inflación, factores que han contribuido a una notable volatilidad en los mercados financieros.
A pesar de esta ligera pérdida mensual, en la jornada de hoy, el selectivo madrileño experimentó un ligero aumento del 0,26%. No obstante, en el transcurso de la semana, se ha registrado un leve retroceso del 0,13%. Comparado con el arranque de 2024, el Ibex 35 presenta una revalorización significativa del 15,2%, cerrando el mes en los 11.641,3 puntos.
Manuel Pinto, analista de XTB, destaca que el evento más relevante de noviembre han sido las elecciones en EE.UU., que han generado un “clima de incertidumbre en Europa”. Esta inquietud se centra en la posibilidad de que el nuevo presidente, Donald Trump, implemente políticas arancelarias que afecten a la región europea.
En este sentido, las acciones en el continente europeo han tenido un desempeño más que modesto, aumentando solo un 0,2% este mes. Las inquietudes sobre las políticas de comercio internacional del presidente electo y las dificultades presupuestarias en Francia han afectado la confianza del inversor, añade Pinto.
Por el contrario, las acciones en Estados Unidos han superado ampliamente a sus homólogas europeas durante este año. El índice S&P 500 ha logrado hasta ahora una impresionante revalorización del 26% en lo que va de 2024, en contraposición a un escaso avance del 5,8% observado en el índice Stoxx 600.
Hoy también se ha revelado que el índice adelantado de inflación en la zona euro ha subido hasta el 2,3% interanual en noviembre, experimentando un incremento de tres décimas respecto al mes anterior. Este movimiento marca el segundo aumento consecutivo y representa la mayor alza interanual de precios en la región desde julio.
Por otro lado, las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la inflación para el próximo año han mostrado un ligero repunte en octubre, aunque todavía se encuentran en niveles mínimos desde septiembre de 2021, tal como se indica en la última encuesta realizada por el Banco Central Europeo (BCE).
Respecto a la situación en los países de la eurozona, hoy se ha actualizado el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Francia, que ha acelerado su tasa de crecimiento a un 1,3% interanual en noviembre, una décima por encima del aumento registrado el mes anterior. Mientras tanto, la tasa de desempleo en Alemania se ha mantenido estable en un 6,1% durante este mes.
En el ámbito empresarial español, Repsol ha concretado un acuerdo para vender a GeoPark sus activos de gas y petróleo en Colombia por un montante total de 530 millones de dólares (equivalente a 500,7 millones de euros).
En lo que refiere al comportamiento del mercado en la sesión de hoy, las mayores ganancias correspondieron a las acciones de Puig (+1,27%), CaixaBank (+1,26%), Unicaja (+1,16%), Bankinter (+1,13%), Naturgy (+1,13%) y Rovi (+0,94%). En contraposición, las bajadas más pronunciadas incluyeron a Telefónica (-1,70%), Mapfre (-1,13%), Redeia (-1,11%), Solaria (-1,09%) y Colonial (-0,64%).
Las bolsas europeas también reflejaron un cierre positivo en este viernes: Fráncfort se revalorizó un 1,03%; París, un 0,78%; Milán, un 0,46%; y Londres, un leve 0,07%.
Por último, en el sector de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, que es referencia en Europa, retrocedió un 0,26%, estableciéndose en 73,11 dólares. Mientras tanto, el petróleo Texas se cotizaba en 68,78 dólares, experimentando un ligero aumento del 0,10%.
En el mercado de divisas, el euro se depreció, cambiándose por 1,0547 dólares estadounidenses. Por su parte, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años cayó hasta el 2,787%, registrando una disminución de dos puntos básicos, y la prima de riesgo con respecto al bono alemán se situó en 70 puntos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.