El Ibex 35 comienza la jornada en positivo (+0,09%) y se estabiliza en 14.100 puntos amid tensiones arancelarias.
MADRID, 30 de mayo.
La apertura de la jornada en el Ibex 35 ha traído consigo un modesto incremento del 0,09%, posicionando al índice en 14.129,9 puntos a las 9:00 horas. Esta jornada se caracteriza por la incertidumbre en el ámbito comercial y la esperada divulgación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en nuestro país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha manifestado su satisfacción ante la decisión del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal, que ha levantado la mayoría de los bloqueos a los aranceles. Sin embargo, no ha dudado en criticar a los jueces responsables de esta resolución, a quienes culpa de infligir un "daño severo" al país con un fallo que califica de "equivocado y político".
Análisis de los datos del IPC indican una disminución de tres décimas en su tasa interanual durante mayo, alcanzando un 1,9%. Este registro marca el nivel más bajo desde octubre del año anterior, cuando se reportó un 1,8%, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el ámbito empresarial nacional, se ha anunciado que el periodo para aceptar la oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) de acciones por parte de Naturgy se extenderá desde hoy, 30 de mayo, hasta el 13 de junio, con la meta de adquirir hasta un 9,08% de su propio capital y así optimizar su ‘free-float’.
Por su parte, Repsol convoca hoy a su junta general ordinaria de accionistas, donde se propone el pago de dos dividendos de 0,5 euros brutos por acción, coincidiendo uno con el mes de julio y el otro en enero de 2026, procedentes de reservas libres.
Iberdrola también celebra su asamblea hoy, en la que se considera la reelección como consejeros independientes de Ángel Acebes y Juan Manuel González Serna, además de mantener por cuarto año consecutivo su dividendo de involucración.
Al inicio de la jornada, las mayores alzas dentro del Ibex 35 correspondieron a Solaria, que avanzó un 2,66%, seguida por Puig con un incremento del 0,96%, y Redeia, que subió un 0,72%. En contraste, CaixaBank e Inditex registraron las caídas más destacadas, con descensos del 0,64% y del 0,55%, respectivamente.
En cuanto a las principales Bolsas europeas, el inicio se presentó con resultados dispares; París disminuyó un 0,02%, mientras que Londres, Milán y Fráncfort experimentaron ascensos del 0,43%, 0,23% y 0,15%, respectivamente.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, que sirve como referencia en Europa, se situó en 63,07 dólares, mostrando una disminución del 0,44%, y el crudo Texas cayó un 0,43%, alcanzando los 60,68 dólares por barril.
En el sector de divisas, el euro se valoraba en 1,1339 dólares, mientras que en el ámbito de la deuda, el rendimiento del bono a 10 años ascendía al 3,101%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.