24h España.

24h España.

El Ibex 35 desciende a menos de 11.600 puntos en su apertura, con una caída del 0,4%.

El Ibex 35 desciende a menos de 11.600 puntos en su apertura, con una caída del 0,4%.

En la mañana de este viernes, el índice Ibex 35 ha comenzado la jornada con una caída del 0,41%, situándose así en los 11.563 puntos a las 9:00 horas. Este descenso tiene lugar en un contexto donde Wall Street reanuda su actividad, aunque solo durante media sesión, tras la festividad de Acción de Gracias que ha tenido lugar recientemente.

A lo largo de la jornada, se espera que la atención se centre en la publicación de los datos preliminares del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de noviembre en la eurozona, lo que podría proporcionar información valiosa sobre la evolución de la inflación en la región.

En el ámbito empresarial, destaca la reciente decisión de Repsol, que ha concretado la venta de sus activos de gas y petróleo en Colombia a la compañía GeoPark, por un total de 530 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 500,7 millones de euros. Esta transacción refleja la continua reestructuración de las operaciones de la empresa en el extranjero.

Por otro lado, CaixaBank ha dado a conocer que ha ejecutado el 15,83% de su plan de recompra de acciones durante la segunda semana de este nuevo programa, cuyo límite máximo ha sido fijado en 500 millones de euros. A su vez, la aseguradora Mapfre ha anunciado el pago de un dividendo aproximado de 200,1 millones de euros, que corresponde a los resultados de 2024, distribuyendo 0,065 euros por acción.

En las primeras horas de negociación del Ibex 35, se han observado las mayores ganancias en valores como Naturgy, que ha subido un 0,52%, seguido por ArcelorMittal con un avance del 0,38%, Enagás con un incremento del 0,23% e IAG con un leve aumento del 0,03%. En contraste, las acciones que más han caído han sido las de Unicaja Banco, que se han desplomado un 1,91%, Fluidra con una pérdida del 1,68% debido al impacto del efecto ‘ex-dividendo’, y Banco Sabadell que ha visto un descenso del 1,26%.

Las bolsas europeas mostraban un comportamiento mixto en la apertura. Londres experimentó una leve subida del 0,03%, mientras que otras plazas como Milán, París y Francfort vieron caídas del 0,25%, 0,17% y 0,04% respectivamente, lo que evidencia la diversidad de reacciones en los mercados del continente.

En variables más específicas, el mercado del petróleo vio una reducción en el precio del barril de crudo Brent, que bajó un 0,51% hasta situarse en 72,41 dólares, mientras que el petróleo West Texas se cotizaba a 68,69 dólares, con una leve disminución del 0,04% en su valor.

En el ámbito de las divisas, el euro ha logrado apreciar su valor frente al dólar, alcanzando una cotización de 1,0572 dólares por euro. Además, en el mercado de deuda, el interés exigido para el bono español a 10 años ha escalado hasta el 2,831%, lo que podría tener implicaciones significativas en el contexto económico actual.