
En el marco de la inestabilidad económica global, el Ibex 35 ha cerrado la jornada del jueves con un leve descenso del 0,07%, situándose en 13.422,6 puntos, un intento de recuperación tras una caída del 0,3% registrada a media sesión.
Analistas de Renta 4 han apuntado que la reciente retórica del expresidente de EE. UU., Donald Trump, sobre la implementación de aranceles del 25% a vehículos importados ha generado una gran inquietud en los mercados. Este anuncio plantea aumentar gradualmente un arancel actual del 2,5% hasta alcanzar el 25%, lo que deja abiertas las dudas sobre la posibilidad de llegar a acuerdos intermedios antes de su aplicación, programada para el 3 de mayo.
Según Renta 4, estos aranceles podrían representar un ingreso fiscal cercano a los 100.000 millones de dólares cada año para EE. UU., impactando principalmente a países como México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania. Este movimiento también ha afectado a gigantes automotrices como General Motors, Stellantis y Ford, que dependen en gran medida de cadenas de producción globales, a diferencia de Tesla, que cuenta con instalaciones en California y Texas.
La medida también repercutirá en los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar un incremento en el precio de los vehículos que podría alcanzar los 12.000 dólares de promedio, un golpe significativo para los bolsillos de la clase trabajadora.
En lo que respecta a los aranceles recíprocos, Trump ha indicado que serán más limitados de lo anticipado y, en muchos casos, inferiores a aquellos impuestos por sus socios comerciales. Además, han surgido cuestiones sobre cómo estas decisiones afectarán a los mercados globales, donde, por ejemplo, China podría beneficiarse de un menor arancel si decide colaborar con Trump en temas relacionados con TikTok.
Por sectores, el actual presidente de EE. UU. ha declarado que se implementarán tarifas sobre la importación de madera, productos farmacéuticos, semiconductores y cobre, lo que podría agravar aún más las tensiones comerciales internacionales.
En el ámbito corporativo, se ha producido la renuncia de Ana García Fau como consejera independiente de Merlin tras 11 años de servicio. Además, Bankinter ha celebrado su junta general de accionistas, donde todos los acuerdos propuestos han sido aprobados sin contratiempos.
Entre los valores que destacaron en el Ibex 35, Endesa lideró la jornada con un incremento del 2,12%, seguida de Rovi y otros nombres notables como Iberdrola y Redeia. Sin embargo, ArcelorMittal y Grifols se encontraron en el lado opuesto, sufriendo descensos significativos.
La tendencia negativa se reflejó en otras bolsas europeas, salvo Milán, que subió un discreto 0,07%. Londres, París y Fráncfort cerraron con caídas, reflejando la incertidumbre que envuelve a los mercados financieros en este momento.
En el sector energético, el precio del barril de Brent concluyó la jornada en 73,72 dólares, un ligero descenso, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) presentó una leve alza hasta los 69,69 dólares.
En el ámbito del mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situó en 3,394%, mostrando una leve mejora respecto al día anterior. Esto ha llevado a que la prima de riesgo se mantenga en 62,3 puntos básicos.
Finalmente, el euro ha logrado una apreciación del 0,40% frente al dólar, fijándose en un tipo de cambio de 1,0796 dólares por cada euro, reflejando la búsqueda de estabilidad en un entorno financiero volátil.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.