El Ibex 35 inicia la jornada con un leve ascenso del 0,1%, atento a la alza del petróleo y la caída de Bankinter.
 
                                        La jornada de este jueves comenzó con una leve alza en el Ibex 35, que se incrementó en un 0,09%, consolidando su posición en el umbral psicológico de los 15.700 puntos. A las 9:00 horas, el índice se ubicó en 15.781,6 integers. Este incremento se produce en un contexto donde el petróleo está tomando relevancia, ya que los precios han subido más de un 3% como resultado de las nuevas sanciones de Estados Unidos dirigidas a Rusia.
En el ámbito nacional, los inversores han puesto su mirada en Bankinter tras la divulgación de sus resultados para los primeros nueves meses del año, donde se reportó un beneficio neto de 812 millones de euros, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, las acciones de la entidad comenzaron la sesión con una caída del 6% tras el anuncio de sus cuentas.
A nivel internacional, la administración de Donald Trump ha implementado un nuevo conjunto de sanciones contra las principales compañías petroleras rusas, argumentando que Moscú no ha mostrado un "compromiso suficiente" en las negociaciones de paz, mientras las conversaciones para finalizar la invasión rusa de Ucrania siguen atascadas.
Por otro lado, el intento de aprobar una ley de financiación que permitiría la reactivación del Gobierno de Estados Unidos ha fracasado nuevamente en el Senado, marcando la duodécima ocasión en que no se logra el apoyo necesario. Este estancamiento se da en medio de la oposición de la mayoría del bloque demócrata, que busca una extensión de los subsidios para atención médica ante un cierre gubernamental que ha superado las tres semanas, convirtiéndose en uno de los más prolongados en la historia del país.
En los primeros minutos de la sesión, se observaron importantes ganancias en el Ibex 35, con Repsol liderando la subida (+2,5%), seguido de ArcelorMittal (+2%) e IAG (+1,9%). En contraposición, Bankinter destacaba con un descenso del 5,9%, junto a Redeia, que registró una caída del 1,6%.
Las principales bolsas europeas comenzaron la jornada en positivo, con Londres, Milán y París subiendo un 0,3%, mientras que Frankfurt lo hacía en un 0,2%.
En cuanto a las materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referente en Europa, aumentó un 3,2% al iniciar los mercados europeos, alcanzando un valor de 64,57 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), utilizado en Estados Unidos, también obtuvo un incremento, creciendo un 3,3% hasta los 60,42 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1596 dólares, mientras que el interés del bono a diez años disminuyó hasta el 3,101%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.