
El mercado bursátil español ha sufrido una caída del 0,38% al cierre de la jornada de este miércoles, situándose en los 11.792,6 puntos. En una jornada marcada por las previsiones macroeconómicas de la OCDE y las declaraciones del BBVA sobre su OPA a Banco Sabadell.
El Ibex 35 inició la jornada con pérdidas del 0,5%, logrando recuperarse durante el día y alcanzar ganancias, pero finalmente volvió a caer y retrocedió a los niveles del lunes, rozando los 11.800 enteros.
Las expectativas de alcanzar máximos de 2010 en los 11.866 enteros se desvanecieron, a pesar de haber alcanzado brevemente este nivel durante la jornada anterior.
En cuanto a la situación macroeconómica, se ha informado que los precios industriales descendieron un 1,3% en agosto en comparación con el mismo mes de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por otro lado, la OCDE ha revisado al alza las previsiones de crecimiento del PIB de España para 2024 al 2,8% y para 2025 al 2,2%, situando al país por encima de la media de la eurozona. A nivel global, la organización también ha ajustado al alza sus estimaciones de crecimiento económico para 2024 y 2025.
En el ámbito empresarial, el ministro de Economía, Comercio y Empresa afirmó que no hay nueva información que cambie su oposición a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell. El CEO de BBVA expresó la disposición del banco a colaborar con el Gobierno para facilitar la operación.
En Europa, UniCredit ha anunciado que no buscará un asiento en el consejo de administración de Commerzbank, mientras que en el Ibex 35, Fluidra ha registrado la mayor subida y Acerinox la mayor caída.
El cierre de las principales Bolsas europeas también ha sido negativo, con descensos en Milán, Londres, Fráncfort y París. En cuanto al mercado de materias primas, el petróleo ha experimentado una ligera baja, al igual que el precio del oro y el bitcoin.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar ha devaluado un 0,32%. En el mercado de deuda, el interés del bono a 10 años ha aumentado, aunque la prima de riesgo se mantiene estable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.