En un contexto económico marcado por la incertidumbre y la volatilidad, el número de nuevas sociedades mercantiles experimentó un notable crecimiento del 9,1% durante el año 2024 en comparación con el año anterior. Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se constituyeron un total de 117.990 empresas, alcanzando así la cifra más alta desde el año 2007, cuando se crearon más de 142.700 sociedades.
Este incremento en la creación de empresas representa una tendencia positiva que se viene consolidando desde hace dos años, ya que en 2023 también se registró un aumento del 9,1%. Cabe recordar que en 2022 hubo una leve caída del 2,1% en la constitución de sociedades, mientras que en 2021, tras el levantamiento de las restricciones derivadas de la pandemia, se produjo un incremento cercano al 28%.
En cuanto al capital suscrito para la creación de las 117.990 empresas de 2024, se superaron los 5.682 millones de euros, lo que representa un descenso del 9,7% con respecto al año anterior. Además, el capital medio suscrito por cada empresa se situó en 48.163 euros, mostrando una disminución del 17,3%.
Por otro lado, el número de empresas disueltas también experimentó un aumento del 1,2% en 2024 en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 25.090 disoluciones. Esta cifra, aunque es la segunda más alta de la serie histórica después de 2022, marca una tendencia al alza tras el descenso del 5,5% registrado en 2023.
En definitiva, estos datos ponen de manifiesto la dinámica cambiante y desafiante del panorama empresarial en España, que se enfrenta a nuevos retos y oportunidades en un entorno económico complejo y cambiante.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.