El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo inicia una campaña para evitar accidentes en el trabajo.

En un esfuerzo por combatir la alarmante tasa de accidentes laborales y enfermedades profesionales en España, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo han puesto en marcha la campaña titulada 'Un día cualquiera'. Esta iniciativa surge en un contexto en el que cada jornada se reportan dos muertes en el ámbito laboral, y en el que 35 personas son hospitalizadas a causa de accidentes en el trabajo, mientras que el año pasado se registraron más de 29,000 casos de enfermedades profesionales.
La esencia de la campaña radica en crear conciencia sobre la prevención como clave fundamental para reducir estos trágicos incidentes. Se busca invitar a la reflexión sobre cómo los accidentes y las enfermedades laborales pueden transformar drásticamente la vida de las trabajadoras y trabajadores, subrayando que un porcentaje significativo de estos episodios podría evitarse, según informan fuentes del INSST en un comunicado reciente.
Dentro de esta campaña, se destaca que el sobreesfuerzo físico es responsable del 30,6% de los accidentes laborales, una cifra que pone de manifiesto la necesidad de adoptar medidas adecuadas para proteger a los trabajadores. En el ranking de mortalidad laboral, el sector de la construcción se sitúa a la cabeza en términos de incidencia, mientras que los sectores industrial y agrario ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente.
En 2023, el 43,7% de las muertes ocurridas en el trabajo estuvieron relacionadas con patologías no traumáticas. Entre las causas más críticas se encuentran las caídas desde altura, que representan el 15,7%, y los accidentes de tráfico, con un 15,1% de los casos. Esta información resalta la complejidad de los riesgos que enfrentan los trabajadores en su día a día.
En lo que respecta a las enfermedades profesionales, las más comunes continúan siendo aquellas provocadas por agentes físicos, siendo la tendinitis de codo la más frecuente, seguida por el síndrome de túnel carpiano. Estas condiciones no solo afectan la salud de los trabajadores, sino que también impactan su productividad y calidad de vida.
La campaña 'Un día cualquiera' cuenta con la colaboración de diversas administraciones públicas, tanto a nivel estatal como autonómico, así como con la participación de interlocutores sociales. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, reafirmando el compromiso de las autoridades para crear un entorno laboral más seguro y saludable para todos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.