En un giro positivo en la economía española, la inflación general ha mostrado un notable descenso, situándose en un 1,9% interanual en mayo, lo que representa una caída de tres décimas respecto al mes anterior. Esta cifra es la más baja registrada desde octubre de 2022, cuando se alcanzó un 1,8%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta baja en los precios marca el tercer mes consecutivo de descensos en la inflación interanual, una tendencia que se enmarca en un contexto de creciente estabilidad económica. El INE ha indicado que este descenso se debe principalmente a la reducción de costos en el sector ocio y cultura, así como en el transporte, además de que el aumento del precio de la electricidad fue menos acusado en comparación con mayo del año anterior.
Fuentes del Ministerio de Economía han resaltado la importancia de este descenso en la inflación, destacando la positiva evolución de los servicios turísticos y el comportamiento favorable de los precios energéticos. Al respecto, el departamento liderado por Carlos Cuerpo ha subrayado que la inflación se mantiene por debajo del umbral del 2% establecido por el Banco Central Europeo (BCE).
Asimismo, el Ministerio ha indicado que la economía española sigue demostrando su capacidad para reducir la inflación mientras experimenta uno de los mayores crecimientos en el ámbito de los países desarrollados, un hecho que adquiere particular relevancia en medio de la actual incertidumbre global.
En cuanto a la inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos no elaborados y productos energéticos, también ha mostrado una moderación, cayendo tres décimas hasta situarse en un 2,1%, superando en dos décimas al índice general. Este descenso implica un retorno a la senda de la moderación, después de un aumento registrado en abril.
En términos mensuales, el IPC se mantuvo estable en mayo en comparación con abril, poniendo fin a una serie de siete meses consecutivos de aumentos. Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) también mostró una disminución de tres décimas, llegando al 1,9% interanual, además de registrar una caída mensual del 0,1%. La estimación de inflación subyacente del IPCA se mantiene en un 2,1% para este mes, según lo reportado por Estadística.
Se espera que el INE divulgue los datos definitivos del IPC correspondiente a mayo el próximo 13 de junio, lo que proporcionará una imagen más clara del estado económico actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.